EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE 2024

Crecen dos de las tres grandes actividades económicas en Aguascalientes

* La economía total avanza aquí 2.1%

* El sector secundario se contrae 0.9%

2024-10-30
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- En la primera mitad de este año, esto es, de enero a junio, la economía de Aguascalientes creció 2.1% respecto al mismo período del 2023, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) recién actualizado por el INEGI. Fue una tasa que se vio superada por 16 entidades del país, sobre lo que DESDElared informó en su oportunidad.

De las tres grandes actividades económicas, en términos anuales, es de hacer notar que en el primer semestre del 2024 se fortalecieron dos de ellas en Aguascalientes, mientras que una se debilitó.

Las actividades primarias (agricultura y ganadería) crecieron 0.5%; las terciarias (comercio y servicios) avanzaron 5%; y las secundarias (industria y construcción) se contrajeron 0.9%.

El retroceso en 0.9% que vivió la actividad secundaria de Aguascalientes de enero a junio comparado con un año antes, contrastó con el avance del 1.4% que se dio a nivel nacional. Pero no fue nuestro estado el único en arrojar un indicador negativo en esta actividad, pues lo mismo sucedió en otros 10.

  • Baja California: -0.3%

  • Campeche: -0.9%

  • Ciudad de México: -1.3%

  • Jalisco: -1.5%

  • Zacatecas: -2.6%

  • Michoacán: -3.5%

  • Coahuila: -4.3%

  • Sinaloa: -8.3%

  • Tabasco: -8.9%

  • Nayarit: -10.5%

A la baja, tres de los cuatro subsectores de las actividades secundarias

Las actividades secundarias están conformadas por la minería, así como por la energía eléctrica, agua y gas natural, la construcción y las manufacturas.

En el período aquí considerado, esto es, en el segundo semestre del 2024 comparado con el mismo período del 2023, la minería se contrajo 3.7% en Aguascalientes, y también registró un descenso a nivel nacional, de 2.7%. Fueron 10 los estados con bajas.

La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final cayó 4.5% en Aguascalientes, cuando en el conjunto de las 32 entidades del país avanzó 2.6%. También hubo retroceso en otros 9 estados.

A la construcción le fue bien en Aguascalientes en el primer semestre, ya que creció 4.1%, menos que a nivel nacional (+10.1%).

Así como se contrajeron la minería y también la generación y distribución de energía, agua y gas natural, lo mismo sucedió en Aguascalientes con la manufactura, al retroceder en 1.4%, a mayor ritmo que en todo el país, donde el descenso fue de 0.3%.

En 17 de las entidades del país cayó la manufactura en el primer semestre a tasa anual, y no fue la baja del 1.4% que se dio en Aguascalientes la más pronunciada, pues de mayor calado fueron las que registraron 11 estados.

Noticias de Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes
Noticias del Mundo