Aguascalientes, Ags.- El 31 del pasado mes de octubre, el gobierno del estado de Aguascalientes entregó al Congreso local el Paquete Económico para 2024. Entonces, se declaró que se tiene previsto ejercer el próximo año un presupuesto de 35 mil 467 millones de pesos.
Esa cantidad, sin embargo, no empata con lo que se lee en el “Presupuesto de Egresos del Estado de Aguascalientes, para el Ejercicio Fiscal del Año 2024”, que DESDElared solicitó vía el Portal de Transparencia tanto al Congreso como a la Secretaría de Finanzas.
El Congreso del Estado de Aguascalientes sí entregó los documentos solicitados, no así la Secretaría de Finanzas, que argumentó: “no es posible proporcionar” el documento, “toda vez que el mismo no está aprobado, y se encuentra susceptible a modificación o comentarios por parte del Congreso”.
En el documento que entregado a DESDElared, y que es la propuesta de Presupuesto de Egresos 2024 que recibió la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes el pasado 31 de octubre, para su análisis y aprobación, se fija un gasto por 32 mil 879 millones 485 mil pesos. De concretarse, superaría en apenas 2.7% al monto aprobado para este 2023, tasa insuficiente para compensar la inflación que se estima en 4.5% para el año que está por terminar.
Es de notar que en la Ley de Ingresos 2024 entregada se establece un monto total por 32 mil 879 millones 485 mil pesos, misma cantidad que se plantea en la de Egresos.
Como se observa, no coincide el monto por 35 mil 467 millones de pesos revelado cuando el Paquete Económico se entregó al Congreso con los poco más de 32 mil 879 millones que aparecen en los documentos obtenidos vía Transparencia.
Ahora bien, si se toma como punto de partida el documento entregado vía el Portal de Transparencia, se observa que la mayoría de los municipios y de los fideicomisos estarán en 2024 entre los más afectados respecto al monto que les fue asignado para este 2023.
También llama la atención que para 2024 no se precisa la cantidad asignada al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA).
El comparativo de la propuesta de Presupuesto de Egresos para 2024 lo hace DESDElared de cara a los dos documentos que del Presupuesto 2023 se publicaron en el Periódico Oficial: el 30 de diciembre de 2022, que fue el primero aprobado por el Congreso, y el del 3 de febrero al que se le hicieron algunas modificaciones. Cabe precisar, sin embargo, que en estos dos últimos, los montos asignados a todas las dependencias, entes, fideicomisos, órganos autónomos, entre otros, son los mismos.
Aumentos reales, solo a cuatro de los 11 municipios
Para los 11 municipios del estado de Aguascalientes, el gobierno estatal prevé en su Presupuesto de Egresos del año próximo 5 mil 487 millones de pesos, apenas 2.7% más que en 2023. Es una tasa que no compensará la inflación prevista para este año, que se estima en 4.5%.
A tres municipios se les asignó para el año entrante una cantidad inferior a la de este 2023. Es el caso de San José de Gracia (-22%), El Llano (-15%) y Tepezalá (-7%). Los incrementos porcentuales más altos son los de Cosío (+26%) y Asientos (+25%). Para el municipio de Aguascalientes, habrá un alza de solo 2.3%.
Para "Municipios" www.desdelared.com.mx con datos del Presupuesto de Egresos que se indica |
|||
Presupuesto de Egresos "modificado" y publicado el 3 de febrero de 2023 en el Periódico Oficial (pesos) |
Propuesta 2024 (pesos) |
Variación |
|
Aguascalientes |
3,005,683,100.00 |
3,074,281,000.00 |
2.28% |
Asientos |
233,786,600.00 |
291,427,120.00 |
24.66% |
Calvillo |
268,286,400.00 |
271,516,690.00 |
1.20% |
Cosío |
139,588,600.00 |
175,927,350.00 |
26.03% |
El Llano |
199,612,600.00 |
169,283,020.00 |
-15.19% |
Jesús María |
451,465,000.00 |
463,805,790.00 |
2.73% |
Pabellón de Arteaga |
208,796,100.00 |
222,803,010.00 |
6.71% |
Rincón de Romos |
241,190,300.00 |
252,059,460.00 |
4.51% |
San Francisco de los Romo |
231,324,800.00 |
257,780,790.00 |
11.44% |
San José de Gracia |
202,370,400.00 |
157,736,340.00 |
-22.06% |
Tepezalá |
162,770,100.00 |
150,666,430.00 |
-7.44% |
TOTAL |
5,344,874,000.00 |
5,487,287,000 |
2.66% |
---
7.5% menos para la Secretaría de Obras Públicas
Son 20 las “dependencias” del gobierno del estado de Aguascalientes a las que se les asignaron recursos para 2024. El total, por 6 mil 897 millones de pesos, superará en 9.5% a lo aprobado para este 2023.
Llama la atención que para la Secretaría de Obras Públicas, la dependencia con una de las asignaciones más altas, habrá 7.5% menos recursos. También se determinó una reducción para la Coordinación Ejecutiva de Gabinete.
Esas bajas contrastan con las alzas de dos dígitos, y en un caso de tres, que se fijaron para 9 de las 20 dependencias.
Del monto dispuesto para la Secretaría de Finanzas, 502.2 millones se destinarán para pago de amortización de la deuda pública interna, así como a intereses generados por este mismo concepto. Será algo menos que los 519 millones previstos para este 2023.
Para "Dependencias" www.desdelared.com.mx con datos del Presupuesto de Egresos que se indica |
|||
Presupuesto de Egresos Modificado y publicado el 3 de febrero de 2023 en el Periódico Oficial (pesos) |
Propuesta 2024 (pesos) |
Variación |
|
Despacho del Ejecutivo Estatal |
115,689,000.00 |
122,635,012.00 |
6.00% |
Coordinación General Ejecutiva de Gabinete |
25,399,200.00 |
21,975,514.00 |
-13.48% |
SECOVOG. Secretaría de Comunicación y Vocería del Gobierno |
67,793,600.00 |
73,551,002.00 |
8.49% |
SEGGOB. Secretaría General de Gobierno |
605,103,300.00 |
690,368,039.00 |
14.09% |
SSP. Secretaría de Seguridad Pública |
1,236,172,900.00 |
1,506,055,757.51 |
21.83% |
SEFI. Secretaría de Finanzas |
1,133,275,000.00 |
1,147,906,068.91 |
1.29% |
SEDECYT. Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología |
162,287,200.00 |
168,388,261.00 |
3.76% |
SSA. Secretaría de Salud |
9,963,500.00 |
18,867,845.00 |
89.37% |
SSMAA. Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua |
116,054,400.00 |
149,385,271.00 |
28.72% |
SEDESO. Secretaría de Desarrollo Social |
312,425,700.00 |
453,722,157.38 |
45.23% |
SOP. Secretarìa de Obras Públicas |
1,345,216,100.00 |
1,244,192,303.54 |
-7.51% |
SEDRAE. Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial |
173,841,800.00 |
178,813,223.00 |
2.86% |
SECTUR. Secretaría de Turismo |
105,760,500.00 |
112,833,289.00 |
6.69% |
SEPLAPDE. Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo |
125,716,700.00 |
137,122,354.00 |
9.07% |
SAE. Secretaría de Administración |
157,305,100.00 |
192,197,375.00 |
22.18% |
Contraloría del Estado |
64,892,700.00 |
69,028,802.00 |
6.37% |
CMOV. Coordinación General de Movilidad |
403,795,600.00 |
445,018,415.00 |
10.21% |
SEFAM. Secretaría de la Familia |
13,974,700.00 |
29,310,754.00 |
109.74% |
SIGOD. Secretaría de Innovación y Gobierno Digital |
98,571,000.00 |
103,335,131.00 |
4.83% |
CJEA. Consejería Jurídica del Estado |
23,124,400.00 |
32,208,803.00 |
39.28% |
TOTAL |
6,296,362,400.00 |
6,896,915,377 |
9.54% |
---
21% más recursos para el Poder Judicial
Para dos poderes, el Legislativo y el Judicial, está proyectado un incremento de dos dígitos. De 12.2% para el primero, que recibirá 273.6 millones de pesos; y de 21.4% para el segundo, con 756.2 millones de pesos.
En cuanto a los seis órganos autónomos, el Paquete Económico 2024 prevé un incremento total de 11.9%. El aumento más pronunciado, de 59%, es para el Instituto Estatal Electoral, al que se le asignaron 218.5 millones de pesos. En este punto hay que recordar que el próximo será un año electoral.
Para "Órganos Autónomos" www.desdelared.com.mx con datos del Presupuesto de Egresos que se indica |
|||
Presupuesto de Egresos Modificado y publicado el 3 de febrero de 2023 en el Periódico Oficial (pesos) |
Propuesta 2024 (pesos) |
Variación |
|
IEE. Instituto Estatal Electoral |
137,298,100.00 |
218,526,909.00 |
59.16% |
CDHEA. Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes |
22,006,000.00 |
22,692,800.00 |
3.12% |
ITEA. Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes |
27,902,200.00 |
29,633,920.00 |
6.21% |
OSFAGS. Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes |
46,244,200.00 |
49,500,000.00 |
7.04% |
FGEA. Fiscalía General del Estado de Aguascalientes |
628,246,100.00 |
646,237,984.00 |
2.86% |
TEE. Tribunal Electoral del Estado |
27,059,000.00 |
28,130,960.00 |
3.96% |
TOTAL |
888,755,600.00 |
994,722,573.00 |
11.92% |
---
Sobre los fideicomisos, es de hacer notar que para este 2023, fueron nueve a los que se les asignaron recursos. Pero para el 2024, solo están contemplados cuatro. No aparecen en la propuesta que se sometió a consideración del Congreso ni el Fideicomiso Fondo Aguascalientes, ni el de Desarrollos Industriales de Aguascalientes, ni el de Vivienda para Magisterio ni el del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano. Y de los cinco sí considerados en el presupuesto, para todos ellos habrá una reducción.
Para "Fideicomisos" www.desdelared.com.mx con datos del Presupuesto de Egresos que se indica |
|||
Presupuesto de Egresos Modificado y publicado el 3 de febrero de 2023 en el Periódico Oficial (pesos) |
Propuesta 2024 (pesos) |
Variación |
|
FIADE. Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes |
27,223,000.00 |
11,244,129.00 |
-58.70% |
FICOTRECE. Fideicomiso Complejo Tres Centurias |
60,446,900.00 |
47,555,711.00 |
-21.33% |
Fideicomiso Fondo Aguascalientes |
678,000.00 |
- |
|
FDIA. Fideicomiso Desarrollos Industriales de Aguascalientes |
99,323,000.00 |
- |
|
FFOFAE. Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Aguascalientes |
92,190,000.00 |
86,142,000.00 |
-6.56% |
Fideicomiso Fondo de Vivienda para el Magisterio de Aguascalientes |
875,000.00 |
- |
|
Fideicomiso de Fondo de Becas para Estudiantes de Instituciones de Educación Superior Ubicadas en el Estado de Aguascalientes |
600,000.00 |
- |
|
Fideicomiso No. 2259 BRT Sistema Integrado de Transporte Metropolitano para la Ciudad de Aguascalientes |
1,850,400.00 |
- |
|
Fideicomiso de Enfermos Renales |
11,330,000.00 |
11,330,000.00 |
0.00% |
Total |
294,516,300.00 |
156,271,840.00 |
-46.94% |
---
41.5% menos para la UPA
Bajo el concepto de “Entidad” están contempladas universidades, institutos, un patronato y una procuraduría, entre otros. Para todos ellos, la asignación prácticamente no cambia respecto a 2023, ya que el total será 0.02% superior en 2024.
Aparece por primera vez en un Presupuesto de Egresos, para el de 2024, el Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales del Estado de Aguascalientes, que recibirá 20 millones de pesos.
A la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) se le reducirán en 41.5% los recursos que le fueron aprobados para este 2023, aunque no será la única institución de educación superior pública en sufrir un recorte.
Y el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA) dispondrá de 54% menos recursos provenientes del gobierno del estado.
Para "Entidades" www.desdelared.com.mx con datos del Presupuesto de Egresos que se indica |
|||
Presupuesto de Egresos Modificado y publicado el 3 de febrero de 2023 en el Periódico Oficial (pesos) |
Propuesta 2024 (pesos) |
Variación |
|
IESPA. Instituto Estatal de Seguridad Públlica de Aguascalientes |
25,931,000.00 |
24,620,129.00 |
-5.06% |
ISSSSPEA. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Ags. |
748,627,000.00 |
-100.00% |
|
DIF. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia |
425,147,900.00 |
444,358,616.53 |
4.52% |
IADPEA. Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado de Ags. |
34,383,000.00 |
36,350,482.00 |
5.72% |
IAM. Instituto Aguascalentense de las Mujeres |
32,757,000.00 |
41,203,641.00 |
25.79% |
IAJU. Instituto Aguascalentense de la Juventud |
37,380,900.00 |
40,594,360.00 |
8.60% |
IVSOP. Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad del Estado |
165,073,000.00 |
10,000,000.00 |
-93.94% |
PROESPA. Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente |
38,155,000.00 |
9,370,643.00 |
-75.44% |
INAGUA. Instituto del Agua del Estado |
430,979,000.00 |
333,341,632.00 |
-22.65% |
INCYTEA. Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes |
47,624,000.00 |
44,416,442.00 |
-6.74% |
PFNSM. Patronato de la Feria Nacional de San Marcos |
106,100,000.00 |
16,000,000.00 |
-84.92% |
IEA. Instituto de Educación de Aguascalientes |
8,162,426,900.00 |
8,954,414,575.67 |
9.70% |
CECYTEA. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes |
424,517,000.00 |
380,981,600.00 |
-10.26% |
ENA. Escuela Normal de Aguascalientes |
35,800,200.00 |
24,424,580.00 |
-31.78% |
INEPJA. Instituto para le Educación de las Personas Jóvenes y Adultas del Estado de Ags. |
74,154,600.00 |
89,429,310.00 |
20.60% |
CONALEP. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Aguascalientes |
124,841,500.00 |
112,989,000 |
-9.49% |
UAA. Universidad Autónoma de Aguascalientes |
1,430,625,900.00 |
1,603,205,823.00 |
12.06% |
UTA. Universidad Tecnológica de Aguascalientes |
147,387,000.00 |
123,530,683.00 |
-16.19% |
UTNA. Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes |
108,291,000.00 |
76,708,488.00 |
-29.16% |
UPA. Universidad Politécnica de Aguascalientes |
114,483,000.00 |
66,972,000.00 |
-41.50% |
ICA. Instituto Cultural de Aguascalientes |
289,222,000.00 |
293,664,690.00 |
1.54% |
IDEA. Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes |
232,837,000.00 |
240,683,832.00 |
3.37% |
RYTA. Radio y Televisión de Aguascalientes |
76,575,600.00 |
75,441,232.00 |
-1.48% |
UTMA. Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes |
25,902,100.00 |
21,734,600.00 |
-16.09% |
ICTEA. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes |
74,120,000.00 |
67,797,500.00 |
-8.53% |
ISSEA. Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes |
3,939,094,600.00 |
4,314,743,378.36 |
9.54% |
COESAMED. Comisión Estatal de Arbitraje Médico |
6,852,200.00 |
7,255,129.00 |
5.88% |
UTR. Universidad Tecnológica El Retoño |
44,100,000.00 |
40,676,407.00 |
-7.76% |
UTC. Universidad Tecnológica de Calvillo |
21,731,000.00 |
19,257,200.00 |
-11.38% |
IIFEA. Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes |
363,139,300.00 |
449,225,924.00 |
23.71% |
CCLEA. Centro de Conciliación Laboral del Estado de Aguascalientes |
20,954,000.00 |
22,799,665.00 |
8.81% |
IAPAM. Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores |
21,393,000.00 |
22,196,620.00 |
3.76% |
IAPEMI. Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes |
34,798,800.00 |
33,335,415.00 |
-4.21% |
CECOVA. Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes |
37,920,200.00 |
48,682,654.00 |
28.38% |
SESEA. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción |
17,730,300.00 |
18,442,052.00 |
4.01% |
SIFIA. Sistema de Financiamiento de Aguascalientes |
390,862,000.00 |
178,893,000.00 |
-54.23% |
Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales del Estado de Aguascalientes |
0.00 |
20,000,000.00 |
|
TOTAL |
18,311,917,000.00 |
18,307,741,303.56 |
-0.02% |
Para conocer cada una de las asignaciones propuestas en la Ley de Egresos 2024 del Gobierno del Estado de Aguascalientes que fue entregado al Congreso local para su análisis, discusión y aprobación, dar click aquí.