| Aguascalientes, Ags.-                           Entre las zonas  metropolitanas de México, la de Aguascalientes ocupa el tercer lugar en cuanto  al ritmo de aumento de población. 
 Según estudio del 2012  elaborado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y la Secretaría de  Desarrollo Social del Gobierno federal (SEDESOL), las zonas metropolitanas del  país que registraron las mayores tasas de crecimiento en el número de  habitantes entre los años 2000 y 2010 son: Puerto Vallarta, con un promedio anual de  +5.3%; Monterrey (+4.16%) y Aguascalientes (+4.07%). La Zona Metropolitana  de Aguascalientes está conformada por tres municipios. Entre los años 2000 y 2010, el municipio de  Aguascalientes tuvo una tasa de crecimiento medio anual de 2.1% en su población;  Jesús María, de 4.4%; y San Francisco de los Romo, de 5.8%. Con el incremento  promedio anual de 4.07%, la Zona Metropolitana de Aguascalientes superó a una de las regiones más pobladas del país, la del Valle de México, donde el alza fue de  2.1%. La Zona Metropolitana  de Puebla-Tlaxcala, que en los últimos años ha tenido un crecimiento económico considerable, vio crecer su población a un ritmo promedio anual de 2%, en  tanto que la de Pachuca vivió un alza de +3.5%. En la Zona Metropolitana  de Querétaro, región que en los últimos años ha registrado uno de los mayores desarrollos económicos en México,  la población creció a un ritmo promedio anual de 3.1%. Cancún, otra de las zonas metropolitanas con gran despegue, tuvo un alza de 4% en su población, a tasa promedio anual.  |