Aguascalientes, Ags.- En lo que supone un gran aporte a la oferta educativa de nivel superior en Aguascalientes, el Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey anunció para su campus en la capital del estado el proceso de transición a la modalidad Tecmilenio.
La llegada de este esquema educativo que se caracteriza por la flexibilidad y pertinencia, no afectará a quienes han iniciado el ciclo de preparatoria o el nivel profesional, ya que podrán continuar con su programa actual hasta su graduación sin tener que migrar a otra sede. La transición no modificará la experiencia académica y estudiantil que caracteriza a la institución.
El esquema del Tecmilenio, que comenzó a gestarse y a operar en otras ciudades del país hace ya dos décadas, se caracteriza por formar personas con un proyecto de vida y aportarles las competencias para que puedan alcanzarlo, ya que cada estudiante identifica y conecta su proyecto con los estudios y su futuro profesional.
Tecmilenio ofrece una gran flexibilidad en su modelo educativo llamado MAPS (Modular, Apilable, Personalizado) que se basa en certificados de competencias y permite que cada estudiante, al trazar su propia ruta, pueda alinear su proyecto de vida con el aprendizaje y las experiencias laborales, vinculando la formación académica con el mundo profesional.
Otra de las ventajas de este sistema es que los estudiantes podrán formarse en las competencias y habilidades que buscan las empresas de la región, lo que asegura que al terminar la carrera se tenga casi un cien por ciento de posibilidades de concretar un empleo. Esto lo demuestra ya la experiencia del Tecmilenio en otras ciudades: 9 de cada 10 alumnos cuentan ya con un empleo o han emprendido por su cuenta al momento de graduarse, afirma el Director del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey en Aguascalientes, Roberto Soto.
Tec Milenio inició el pasado mes de septiembre su proceso de inscripciones para quienes ingresarán a la preparatoria o al nivel profesional en agosto del 2026.








