Aguascalientes, Ags.- Son dos las grandes fuentes de ingresos para el gobierno del estado de Aguascalientes. Una de ellas la conforman los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos. En estos cuatro rubros están comprendidos varios conceptos, entre ellos, lo que ingresa por el Impuesto Sobre Nómina, por adquisición de vehículos usados de motor, por uso y goce de bienes de dominio público, por servicios que presta, así como por multas.
La otra fuente de ingresos lo constituyen los recursos que le son enviados por el gobierno federal, tanto los no etiquetados (participaciones) como los etiquetados (aportaciones y convenios).
La Ley de Ingresos del Estado de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal del año 2026 que fue entregado para su análisis por la gobernadora Tere Jiménez al Congreso de Aguascalientes contempla ingresos del orden de los 38 mil 208 millones de pesos para el año entrante. Contra los 36 mil 161 millones de este 2025, es un incremento del 5.7%. Aquí no están comprendidos aquellos recursos que corresponden a las entidades paraestatales que tienen autonomía de gestión, sino sólo los que administra la Secretaría de Finanzas Estatal.
12.3% más por impuestos
Los ingresos No Etiquetados previstos para el año 2026 son por 20 mil 699 millones de pesos, un incremento del 5.5% respecto a los de este 2025.
Este tipo de ingresos los integran los “Recursos Fiscales”, que en 2026 superarán en 12.3% a los del 2025. Este avance tiene su razón de ser en que está previsto que los ingresos por Impuestos aumenten 12.9%; los de Derechos en 14.5%; los de Productos un 5.1% y los de Aprovechamientos en 4.7%.
También forman parte de los ingresos No Etiquetados el financiamiento (créditos contratados), que en 2025, y de acuerdo al Analítico de Ingresos Presupuestarios de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado de Aguascalientes, ascendieron a 309 millones 452 mil pesos.
Otro componente de los ingresos No Etiquetados lo conforman algunos Recursos Federales (participaciones e incentivos derivados de la colaboración fiscal). Estos se elevarán en 5.5%
Mayor, la dependencia en recursos federales
Los ingresos Etiquetados son aquellos asignados a rubros específicos por parte del Gobierno Federal, que por lo mismo no pueden ser manejados al arbitrio de los gobiernos estatales.
En el 2026, por esta vía ingresarán a las arcas del gobierno de Aguascalientes 17 mil 509 millones de pesos, 6.1% más que en el 2025. Son los provenientes de las Aportaciones y de los Convenios.
Si se suman los recursos federales (los no etiquetados con los etiquetados) que el gobierno federal entregará el año entrante al del estado de Aguascalientes, se observa un ligero aumento en la dependencia de los mismos, ya que del total de ingresos estos rubros representarán el 88.06%, cuando en el 2025 serán el 87.91%. Sobre este particular, conviene recordar que por décadas, las calificadoras crediticias han advertido del riesgo que implica el que las finanzas de los gobiernos estatales tengan una alta dependencia de la Federación.
Ingresos del Gobierno del Estado de Aguascalientes www.desdelared.com.mx con datos de la Secretaría de Finanzas Estatal y del Paquete Económico 2026 |
|||||
2025 |
2026 |
Variación |
|||
NO ETIQUETADO |
19,666,440,922.10 |
20,699,253,000.00 |
5.25% |
||
Recursos Fiscales |
4,063,922,900.00 |
4,561,638,000.00 |
12.25% |
||
Impuestos |
2,528,820,000.00 |
2,854,108,000.00 |
12.86% |
||
Derechos |
1,010,814,000.00 |
1,158,034,000.00 |
14.56% |
||
Productos |
164,837,000.00 |
173,189,000.00 |
5.07% |
||
Aprovechamientos |
359,451,900.00 |
376,307,000.00 |
4.69% |
||
Financiamiento interno |
309,677,624.10 |
0.00 |
|||
Recursos Federales |
15,292,840,398.00 |
16,137,615,000.00 |
5.52% |
||
Participaciones |
14,362,047,643.00 |
15,160,072,000.00 |
5.56% |
||
Incentivos derivados de la colaboración fiscal |
930,792,755.00 |
977,543,000.00 |
5.02% |
||
ETIQUETADO |
16,495,215,188.57 |
17,508,508,000.00 |
6.14% |
||
Recursos Federales |
16,495,215,188.57 |
17,508,508,000.00 |
6.14% |
||
Aportaciones |
14,160,161,780.38 |
15,056,887,000.00 |
6.33% |
||
Convenios |
2,335,053,408.19 |
2,451,621,000.00 |
4.99% |
||
TOTAL INGRESOS PRESUPUESTARIOS |
|
|
5.66% |
||










