Aguascalientes, Ags.- En el primer semestre de este año, fueron 19 las entidades del país donde el sector secundario de la economía tuvo un desempeño interanual positivo, entre ellas, Aguascalientes. Aquí están comprendidas la industria de la construcción y la manufactura, entre otras actividades.
De esas 19 entidades, en 14 de ellas el incremento anualizado fue más pronunciado al avance del 1.7% que se registró en Aguascalientes. A nivel nacional se dio un descenso del 1.3%.
Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que el INEGI actualizó estos días con datos al segundo trimestre del año que corre, los estados con los avances más pronunciados fueron:
-
Baja California Sur: +10.8%
-
Nayarit: +8.5%
-
Ciudad de México: +6.4%
-
Guanajuato: +4.8%
-
Nuevo León: +4.6%
-
Tamaulipas: +4.6%
-
San Luis Potosí: +4.3%
Entre los estados cercanos a Aguascalientes no mencionados en la lista anterior, la actividad secundaria evolucionó así en el período aquí considerado:
-
Jalisco: +2.4%
-
Zacatecas: +1.7%
-
Querétaro: +1%
Se han tenido mejores primeros semestres
Si se dejan a un lado los años posteriores a la crisis económica mundial de 2008 y a la que trajo consigo la pandemia de Covid-19, la actividad industrial de Aguascalientes atravesó varios primeros semestres con mayores crecimientos al de 1.73% que se dio en el período de enero-junio de este 2025.
A descargo del avance de 1.73% del primer semestre del año que corre está que se revirtió el decremento del 0.1% correspondiente al mismo lapso del 2024.
AGUASCALIENTES Actividades Secundarias www.desdelared.com.mx con datos del INEGI |
||
Índice de volumen físico |
Variación interanual |
|
1980 |
21.00 |
|
1981 |
23.93 |
13.96% |
1982 |
24.42 |
2.08% |
1983 |
20.93 |
-14.30% |
1984 |
21.53 |
2.85% |
1985 |
22.77 |
5.75% |
1986 |
21.43 |
-5.85% |
1987 |
20.92 |
-2.40% |
1988 |
21.91 |
4.72% |
1989 |
23.07 |
5.32% |
1990 |
24.87 |
7.81% |
1991 |
26.34 |
5.88% |
1992 |
28.15 |
6.90% |
1993 |
28.60 |
1.59% |
1994 |
30.88 |
7.98% |
1995 |
27.83 |
-9.89% |
1996 |
29.35 |
5.47% |
1997 |
30.94 |
5.41% |
1998 |
32.60 |
5.38% |
1999 |
33.57 |
2.98% |
2000 |
37.93 |
12.96% |
2001 |
41.11 |
8.39% |
2002 |
42.88 |
4.32% |
2003 |
41.00 |
-4.39% |
2004 |
42.98 |
4.82% |
2005 |
44.54 |
3.63% |
2006 |
48.36 |
8.59% |
2007 |
59.12 |
22.24% |
2008 |
56.53 |
-4.39% |
2009 |
48.00 |
-15.09% |
2010 |
57.97 |
20.77% |
2011 |
61.34 |
5.82% |
2012 |
66.65 |
8.65% |
2013 |
71.09 |
6.67% |
2014 |
82.81 |
16.48% |
2015 |
89.40 |
7.96% |
2016 |
91.93 |
2.83% |
2017 |
98.83 |
7.50% |
2018 |
98.03 |
-0.81% |
2019 |
97.63 |
-0.41% |
2020 |
82.33 |
-15.67% |
2021 |
98.96 |
20.20% |
2022 |
92.54 |
-6.48% |
2023 |
97.76 |
5.64% |
2024 |
97.67 |
-0.10% |
2025 |
99.36 |
1.73% |










