Aguascalientes, Ags.- En septiembre, la inflación registró un descenso mensual en Aguascalientes del -0.20%. Fue la segunda entidad con la mayor contracción, al ubicarse detrás de Chiapas, donde el retroceso general de precios al consumidor fue de -0.26%.
Desde noviembre del 2024 no se daba en Aguascalientes una variación negativa mensual del Índice General de Precios al Consumidor en Aguascalientes. Entonces fue de -0.01%.
Con esta caída de la inflación, la tasa anual se ubicó en 3.82%, la más baja desde marzo de este año, cuando la variación anualizada fue de +3.74%.
Mientras la inflación se contrajo en Aguascalientes en septiembre un -0.20%, a nivel nacional aumentó +0.23%, con lo que la anual llegó a 3.76%.
Las entidades con los mayores incrementos mensuales fueron Sonora (+0.44%), Ciudad de México y Tamaulipas (+0.40%), Nuevo León (+0.39%) y Zacatecas (+0.35%).
Se abaratan tres grupos de productos y servicios
Son 8 los grupos en que el INEGI engloba a los productos y servicios cuyos precios toma en cuenta para determinar la inflación. En el estado de Aguascalientes, en este pasado mes de septiembre se abarataron respecto al mes previo los alimentos, bebidas y tabaco, así como la vivienda, el transporte y el grupo conceptos englobados bajo el término “Otros servicios”
Esta fue la variación mensual en cada uno de los ocho grupos:
-
Alimentos, bebidas y tabaco: -0.78%
-
Ropa, calzado y accesorios: +0.17%
-
Vivienda: -0.03%. Aquí está contemplada la electricidad, que en septiembre fue 0.37% más barata que en agosto. También bajó el precio del gas doméstico LP (-0.71%) y del natural (-1.06%).
-
Muebles, aparatos y accesorios domésticos: +0.32%
-
Salud y cuidado personal: +0.13%
-
Transporte: -0.55%
-
Educación y esparcimiento: +1.38%
-
Otros servicios: -0.17%
Bajo este concepto están restaurantes, bares y similares; loncherías, fondas, taquerías y torterías; servicios profesionales y otros.