Aguascalientes, Ags.- Esta semana, el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), por voz de su presidenta Irma Patricia Muñoz de León, se pronunció porque se mantenga en 2.5% el Impuesto Sobre Nómina (ISN) a fin de que no se castigue a las empresas con más gravámenes.
También hizo un llamado para que se eficiente la recaudación de este impuesto, ya que en la actualidad sólo se capta alrededor de 80%.
Es la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes la que regula lo referente al ISN, que en líneas generales es el impuesto que cubren las personas físicas y morales por las erogaciones que hacen en su personal, si bien hay prestaciones exentas.
En los primeros ocho meses de este año, el gobierno del estado de Aguascalientes recaudó 1,427 millones de pesos vía impuestos. De esa cantidad, un mil 294 millones tuvo su origen en el Impuesto Sobre Nómina y Asimilables, con lo que éste aportó el 90.7% de lo que se recaudó vía impositiva.
Para todo el 2025, se estima recaudar vía ISN un total de dos mil 300 millones de pesos. Así que lo cobrado en los primeros ocho meses implica que el avance es ya de 56%.
106 millones por producción, consumo y transacciones
La segunda mayor fuente de impuestos para el gobierno del estado de Aguascalientes de enero a julio del año en curso, fueron los provenientes de la “producción, el consumo y las transacciones”, según reporte de la Secretaría de Finanzas.
Por este concepto se recaudaron 106.1 millones de pesos de enero a julio. Aquí están comprendidos los relativos a la prestación de servicios de hospedaje, la adquisición de vehículos usados de motor, los negocios jurídicos e instrumentos notariales, por la venta final de bebidas con contenido alcohólico, y por erogaciones de juegos y apuestas.
Por cada uno de esos conceptos, el gobierno del estado de Aguascalientes recibió la siguiente cantidad:
Impuesto sobre la producción, el consumo y las transacciones |
Estimación Ley de Ingresos 2025 |
Recaudado enero-julio 2025 |
Avance |
Sobre prestación de servicios de hospedaje |
$33,618,000.00 |
$18,090,788.00 |
54% |
Sobre adquisición de vehículos usados de motor |
$101,713,000.00 |
$58,337,654.00 |
57% |
Sobre negocios jurídicos e instrumentos notariales |
$9,178,000.00 |
$7,351,838.00 |
80% |
A la venta final de bebidas con contenido alcohólico |
$23,006,000.00 |
$13,050,102.00 |
57% |
A las erogaciones de juegos con apuestas |
$18,679,000.00 |
$9,303,648.00 |
50% |
Total |
$186,194,000.00 |
$106,134,030.00 |
57% |
---
Otros impuestos
También llegan a las arcas estatales recursos por “Impuesto sobre ingresos” y por “Accesorios de los impuestos”. Los primeros engloban a aquellos relacionados con diversiones y espectáculos públicos, así como loterías, rifas, premios y concursos, entre otros.
Impuestos sobre los ingresos |
Estimación Ley de Ingresos 2025 |
Recaudado enero-julio |
Avance |
Sobre diversiones y espectáculos públicos |
13,740,000.00 |
9,495,867.38 |
69% |
Sobre loterías, rifas, premios y concursos |
15,362,000.00 |
9,122,534.00 |
59% |
Impuesto sobre la realización de juegos con apuestas y sorteos |
3,777,000.00 |
1,447,611.00 |
38% |
Total |
32,879,000.00 |
20,066,012.38 |
61% |
Bajo el concepto de “Accesorios de los impuestos” están las multas, recargos y gastos de ejecución.
TABLA
También existe el concepto de Impuestos no comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, causados en ejercicios fiscales anteirores pendientes de pago y liquidación. En este caso, el estimado apra 2025 es de 10 mil pesos y lo recaudado al mes de julio sumó 20 mil pesos.
Accesorios de los impuestos |
Estimación Ley de Ingresos 2025 |
Recaudado enero-julio |
Avance |
Multas de los impuestos |
1,043,000.00 |
645,329.00 |
62% |
Recargos de los impuestos |
8,091,000.00 |
5,678,567.00 |
70% |
Gastos de ejecución de los impuestos |
18,000.00 |
3,507.00 |
19% |
Total |
9,152,000.00 |
6,327,403.00 |
69% |
Las participaciones y aportaciones, las principales fuentes de ingresos
Sin embargo, no son los impuestos ni los derechos (cobros por prestación de servicios o por uso de bienes de dominio público) los orígenes principales de los recursos de que dispone el gobierno del estado de Aguascalientes.
A la cabeza figuran lo que recibe del gobierno federal vía participaciones, aportaciones, convenios e incentivos de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones.
De los 22 mil 560 millones de pesos de ingresos que se tuvieron de enero a julio, llegaron por esas vías 20 mil 156 millones de pesos, el 89%.
Además de impuestos, derechos, participaciones, portaciones y convenios, otro canal de ingresos son los “productos”, “aprovechamientos” y “accesorios”.
GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Impuesto Sobre Nómina y Acumulables Miles de pesos www.desdelared.com.mx con datos de la Secretaría de Finanzas |
||
Ingresos estimados 2025 |
Efectivamente recaudados |
|
2020 |
1,314,321 |
1,288,090 |
2021 |
1,325,794 |
1,445,577 |
2022 |
1,200,000 |
1,334,387 |
2023 |
1,535,577 |
1,747,458 |
2024 |
1,800,635 |
2,005,227 |
2025 Ene.-Jul. |
2,300,585 |
1,294,626 |