Aguascalientes, Ags.- En Aguascalientes, por cada 100 matrimonios registrados en el año 2024 hubo 50.6 divorcios. A nivel nacional, el valor fue de 33.3, y a la cabeza se colocaron Campeche (69.7) y Tamaulipas (66.2), en tanto que al final de la lista se situaron Veracruz (16.6) y Chiapas (19.8).
De acuerdo a la Estadística de Divorcios 2024 y la Estadística de Matrimonios 2024 del INEGI, Aguascalientes registró la quinta proporción más alta, ya que además de los estados ya mencionados de Campeche y Tamaulipas, la relación fue superior en Nuevo León, con 58.8 divorcios por cada 100 matrimonios, y de 50.9 en Coahuila.
Más divorcios en parejas con 21 años o más de casadas
El número de matrimonios en Aguascalientes fue de 6 mil 233 en el año 2024, en tanto que los divorcios totalizaron 3 mil 154, de acuerdo a las estadísticas del INEGI.
La mayoría de los divorcios se dieron en parejas con 21 años de casadas o más, que fueron el 895 de los casos. Siguieron las de uno a cinco años, con 717, y las de 10 a 15 años, con 543 registros.
Antes de continuar, se precisa que todos los datos que se proporcionan a continuación corresponden a Aguascalientes.
En el 46% de los divorcios, las dos partes iniciaron el juicio, mientras solo una lo hizo en el resto.
Del total de divorcios, en el 96% de ellos, la patria potestad se dio a ambos divorciantes, en tanto que la pensión alimenticia se asignó a favor de los hijos en 55% de los casos.
Las personas que se divorciaron en 2024 estuvieron sobre todo en el rango de edad de 30 a 34 años, al ser el 17%. Luego figuraron las de 50 y más años, el 15%.
Por nivel de escolaridad, fueron más quienes contaban con estudios terminados de secundaria o equivalente (30%), seguidas por las de nivel profesional (25%).
Al momento del divorcio, el 61% de las mujeres que en 2024 atravesaron por este trámite realizaban algún trabajo que les reportaba ingresos. Sucedió lo mismo con el 75% de los hombres.
Más matrimonios de personas con estudios profesionales
De los 6 mil 233 matrimonios registrados en Aguascalientes en 2024, el 34% ocurrieron entre personas con estudios de nivel profesional; el 30% con preparatoria o equivalente; y el 25% con secundaria terminada.