Aguascalientes, Ags.- En marzo, el empleo evolucionó de tal manera en Aguascalientes que de él se puede afirmar que hubo cosas positivas y otras que no lo fueron tanto.
Entre las primeras, estuvo el hecho de que el número de trabajadores asegurados en el IMSS al cierre de marzo superó en 0.35% a los registrados en febrero. Fueron 1,272 más plazas laborales de un mes al otro.
Esa alza porcentual superó a la nacional, ya que en el conjunto de las 32 entidades el empleo fue 0.15% más alto al de febrero, según datos hechos públicos hoy por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal.
Como un hecho que no sitúa a Aguascalientes en los mejores lugares en el país está que el incremento mensual del empleo, del 0.35%, fue más pronunciado en 12 entidades del país, entre las que figuraron tres de las cinco más cercanas al estado. En Zacatecas, el aumento fue del 0.50%, en San Luis Potosí del 0.47% y en Querétaro del 0.38%. El avance fue menor en Guanajuato (0.27%) y en Jalisco (0.15%).
Es de hacer notar que el empleo no se elevó en todas las entidades del país en el tercer mes de este 2025. Bajó en ocho de ellas: Chiapas (-1.58%), Sinaloa (-1.39%), Tabasco (-0.53%), Ciudad de México (-0.35%), Chihuahua y Nayarit (-0.20%), Veracruz (-0.05%) e Hidalgo (-0.04%).
Y los mayores incrementos se tuvieron en Campeche (+3.54%), Guerrero (+3.44%) y Colima (+1.14%).
Hay una situación que también conviene tener presente, y es que el alza en 0.35% del empleo en marzo contra febrero en Aguascalientes resultó ser inferior a los incrementos mensuales de febrero (+0.57%) y de enero (+0.70%).
El incremento anualizado más vigoroso desde agosto pasado
Positivo para Aguascalientes es que tanto porcentualmente como en números absolutos en marzo de este año contra el mismo mes del 2024 fueron 4 mil 378 más los trabajadores inscritos en el estado en el IMSS, con lo que el alza anualizada fue del 1.21%.
Esos dos incrementos anualizados, el porcentual y el de número de plazas laborales, se ubicaron como los más pronunciados desde agosto del 2024, de acuerdo a la Secretaría del Trabajo.
Ahora bien, si el comparativo se hace respecto a los meses de marzo de varios años anteriores, esta es la situación para Aguascalientes:
AGUASCALIENTES Trabajadores permanentes asegurados en el IMSS www.desdelared.com.mx con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social |
|||||
Total inscritos |
Variación mensual |
Variación interanual |
|||
2015/Mar |
262,850 |
2,363 |
0.91% |
15,187 |
6.13% |
2016/Mar |
280,339 |
2,246 |
0.81% |
17,489 |
6.65% |
2017/Mar |
297,378 |
3,412 |
1.16% |
17,039 |
6.08% |
2018/Mar |
312,853 |
2,308 |
0.74% |
15,475 |
5.20% |
2019/Mar |
326,846 |
1,118 |
0.34% |
13,993 |
4.47% |
2020/Mar |
336,383 |
-2,176 |
-0.64% |
9,537 |
2.92% |
2021/Mar |
331,624 |
949 |
0.29% |
-4,759 |
-1.41% |
2022/Mar |
341,250 |
306 |
0.09% |
9,626 |
2.90% |
2023/Mar |
352,010 |
3,993 |
1.15% |
10,760 |
3.15% |
2024/Mar |
361,350 |
665 |
0.18% |
9,340 |
2.65% |
2025/Mar |
365,728 |
1,272 |
0.35% |
4,378 |
1.21% |