Aguascalientes, Ags.- Aguascalientes no figuró en el 2024 entre las entidades donde más se encareció la vivienda, y de hecho, los precios promedio aumentaron a menor ritmo que el nacional.
Según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en el conjunto de las 32 entidades del país el valor de las viviendas adquiridas a través de un crédito hipotecario creció 9.2% en un acumulado anual, y el valor promedio de una vivienda fue de un millón 736 mil pesos.
En el estado de Aguascalientes, la variación anual fue de 8.7% y en el caso concreto del municipio de Aguascalientes, se dio un incremento anualizado del 9%.
Si en 2024 el precio promedio de la vivienda aumentó 9.2% en la República Mexicana y un 8.7% en el estado de Aguascalientes se tiene entonces que estas variaciones más que duplicaron al índice inflacionario de ese año, que fue de 3.59% y 3.67%, respectivamente, y que el INEGI reportó hace unos días.
Fueron 21 de las entidades que en 2024 registraron variaciones mayores al promedio nacional. A la cabeza estuvieron Baja California sur (13.3%), Quintana Roo (12.3%) y Baja California (12.2%), en tanto que al final de la lista se ubicaron la Ciudad de México (5.8%), Guerrero (6.5%) y Sinaloa (7.2%).
De las entidades más próximas a Aguascalientes, sólo en Zacatecas el aumento fue menor que aquí, al situarse en 8.5%. Este tipo de vivienda se encareció 10.8% en Guanajuato, 10.3% en San Luis Potosí, 9.4% en Jalisco y 8.9% en Querétaro.
En Jesús María, alza del 7.3%
De los 11 municipios que conforman al estado de Aguascalientes, dos de ellos están contemplados en el Índice SHF de Precios de la Vivienda. En el reporte sobre la variación anual del 2024 se tiene que en el municipio capital el alza fue del 9% en tanto que en el municipio de Jesús María se dio un avance del 7.3%.
Como se observa en la siguiente tabla, en casi todos los años desde el 2010 el precio de la vivienda se ha disparado en Aguascalientes a mayor ritmo que la inflación. Sólo no sucedió esto en 2010, 2017 y 2021.
AGUASCALIENTES Variación anual www.desdelared.com.mx con datos de la SHF y del INEGI |
||
Precio de la vivienda en el estado |
Inflación |
|
2010 |
3.4% |
4.5% |
2011 |
4.0% |
3.2% |
2012 |
3.7% |
3.1% |
2013 |
3.8% |
3.5% |
2014 |
4.9% |
3.4% |
2015 |
7.2% |
1.7% |
2016 |
7.3% |
3.8% |
2017 |
6.0% |
7.0% |
2018 |
9.1% |
4.7% |
2019 |
8.2% |
3.7% |
2020 |
6.4% |
3.1% |
2021 |
6.6% |
7.4% |
2022 |
8.1% |
7.9% |
2023 |
10.7% |
5.0% |
2024 |
8.7% |
3.7% |