Aguascalientes, Ags.- En el año 2024 llegaron al estado de Aguascalientes 958.2 millones de dólares vía remesas familiares. Fueron 2.1% más que en el 2023, según datos de Banco de México.
El aumento que se dio en Aguascalientes también lo vivieron otras 15 entidadesdel país. A nivel nacional, el avance fue del 2.3%.
La variación positiva que se registró en Aguascalientes se vio superada por el incremento en 12 de las entidades, entre las que figuraron cuatro de las cinco más próximas al estado: Guanajuato (+4.3%), Jalisco (+2.8%), Zacatecas (+2.3%), y Querétaro (+2.2%). En San Luis Potosí, el alza fue del 0.6%.
Las entidades con los mayores aumentos fueron la Ciudad de México (+21%) y Puebla (+7%), en tanto que los descensos más pronunciados se tuvieron en Sinaloa (-18%) y en Baja California Sur (-16%).
Equivalieron a 17 mil 564 millones de pesos
Si de acuerdo al Banco de México en el 2024 la cotización promedio del peso frente a la moneda estadounidense fue de 18.33 pesos por dólar, esos 958.2 millones de dólares de remesas familiares que tuvieron como destino Aguascalientes equivalieron a 17 mil 564 millones de pesos. Esta cantidad representó el 53% del presupuesto de egresos autorizado por el Congreso local al gobierno del estado de Aguascalientes para el año pasado. Lo aprobado por la legislatura fueron 32 mil 879 millones de pesos.
Uno de los incrementos porcentuales más bajos
Si se excluyen a los años en que bajaron las remesas familiares en Aguascalientes, el alza del interanual del 2.1% que se registró en el 2024 ha sido una de las más bajas, como se observa en el siguiente recuadro.
AGUASCALIENTES Remesas familiares www.desdelared.com.mx con datos de Banco de México |
||
Millones de dólares |
Variación interanual |
|
2003 |
260.3 |
|
2004 |
314.8 |
21.0% |
2005 |
322.6 |
2.5% |
2006 |
379.4 |
17.6% |
2007 |
381.7 |
0.6% |
2008 |
346.0 |
-9.4% |
2009 |
293.0 |
-15.3% |
2010 |
303.4 |
3.5% |
2011 |
316.3 |
4.3% |
2012 |
345.2 |
9.1% |
2013 |
316.8 |
-8.2% |
2014 |
334.5 |
5.6% |
2015 |
357.1 |
6.7% |
2016 |
405.7 |
13.6% |
2017 |
444.7 |
9.6% |
2018 |
486.2 |
9.3% |
2019 |
517.6 |
6.5% |
2020 |
556.6 |
7.5% |
2021 |
711.0 |
27.7% |
2022 |
860.2 |
21.0% |
2023 |
938.9 |
9.2% |
2024 |
958.2 |
2.1% |