INFORMA EL INEGI

Aguascalientes inició el año con una menor inflación anual

* En enero, las frutas se encarecieron 4.6%

* El precio de la electricidad, con alza mensual de 2.4%

2025-02-07
Redacción | DESDElared

Aguascalientes, Ags.- Los precios de productos y servicios aumentaron un promedio de 0.37% en Aguascalientes en el primer mes de este 2024, con lo que la inflación anual se ubicó en 3.67%, de acuerdo a datos que hoy viernes hizo públicos el INEGI.

Para un primer mes de año, esa tasa del 3.67% ubica al Índice de Precios al Consumidor en Aguascalientes en su nivel más bajo desde enero del 2021, cuando el incremento anualizado fue de 3.15%. La de enero del 2024 se ubicó en 4.44%.

A nivel nacional, la inflación mensual y anual de enero fue inferior que la de Aguascalientes, ya que se en el conjunto de las 32 entidades del país se ubicó, respectivamente, en 0.29% y en 3.59%.

Coahuila fue la entidad con la variación mensual más alta (+0.63%), en tanto que fue negativa en tres entidades: Tlaxcala (-0.15%), Baja California sur (-0.10%) y Morelos (-0.03%).

Las frutas frescas se encarecen 4.6% en un solo mes

Los alimentos, a los que las familias de Aguascalientes destinan la tercera parte de su gasto, costaron 0.35% más en enero que en el mes previo. Por tipo de producto, los que más aumentaron de precio fueron las frutas frescas (+4.6%), en tanto que las hortalizas frescas se abarataron 8.5%.

En el primer mes de este año, se pagó por la electricidad en Aguascalientes 2.4% más que en diciembre, 5.2% más por el gas doméstico natural y 0.34% más por el gas doméstico LP.

El precio de la gasolina de bajo octanaje tuvo un alza anual en enero de 1.1% en Aguascalientes, y de 0.7% la de alto octanaje.

El INEGI agrupa en ocho grandes aparatados a los productos y servicios cuyos precios toma en cuenta para determinar cómo evoluciona la inflación. Por lo que respecta a Aguascalientes, la siguiente lista permite saber cómo se movieron los precios mensuales y anuales en enero (estos últimos están entre paréntesis)

  • Alimentos, bebidas y tabaco: 0.46% (3.83%)

  • Ropa, calzado y accesorios: 0.25% (2.07%)

  • Vivienda: 0.48% (4.11%)

  • Muebles, aparatos y accesorios domésticos: 1.23% (-3.54%)

  • Salud y cuidado personal: 0.21% (+1.96%)

  • Transporte: -0.13% (4.42%)

  •  Educación y esparcimiento: 0.05% (4.65%)

  • Otros servicios: 0.69% (5.89%)

Noticias de Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes
Noticias del Mundo