Aguascalientes, Ags.- Enero cerró con 362 mil 407 trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes. Fueron 2 mil 522 más que en diciembre del 2024. Y si bien resultaron ser insuficientes para compensar la caída del último mes del año pasado (-4,349), se ubicó como el mayor aumento mensual desde noviembre del 2023.
Datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal revelan que contra enero del 2024, el número de trabajadores se elevó en 4 mil 219 en Aguascalientes.
Es de hacer notar que los 362 mil 407 trabajadores con que cerró enero aún fueron menos que el registro más alto, que corresponde a noviembre de 2024, cuando totalizaron 364 mil 234.
Que enero haya cerrado en Aguascalientes con 0.7% más trabajadores inscritos en el IMSS que en diciembre pasado implica que el incremento mensual superó al nacional (+0.33%). Pero además, fue uno de los avances más pronunciados en el país, ya que se vio rebasado sólo por el de 9 entidades, entre las que figuró San Luis Potosí (+1.39%). En los restantes estados más próximos la variación fue siguiente: Jalisco (+0.52%), Querétaro y Guanajuato (+0.51%) y Zacatecas (-0.81%).
De acuerdo a la dependencia federal, el empleo no se elevó en todas las 32 entidades del país, pues se contrajo en 11 de ellas.
En términos anuales, por debajo que en varios eneros anteriores
El incremento de 4 mil 219 empleos que se dio en Aguascalientes en este enero contra el mismo mes del 2024 fue inferior a varios de los registros anualizados para un arranque de año, lo que se puede observar en el siguiente recuadro.
EMPLEO FORMAL EN AGUASCALIENTES www.desdelared.com.mx con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal |
|||||
Total trabajadores asegurados en el IMSS |
Variación contra mes previo |
Variación contra el mes del año anterior |
|||
1998/Ene |
145,731 |
-28 |
-0.02% |
||
1999/Ene |
156,020 |
-1129 |
-0.72% |
10,289 |
7.06% |
2000/Ene |
172,842 |
1394 |
0.81% |
16,822 |
10.78% |
2001/Ene |
182,726 |
631 |
0.35% |
9,884 |
5.72% |
2002/Ene |
176,427 |
-1,871 |
-1.05% |
-6,299 |
-3.45% |
2003/Ene |
180,198 |
201 |
0.11% |
3,771 |
2.14% |
2004/Ene |
178,088 |
649 |
0.37% |
-2,110 |
-1.17% |
2005/Ene |
183,521 |
1,031 |
0.56% |
5,433 |
3.05% |
2006/Ene |
188,115 |
1,091 |
0.58% |
4,594 |
2.50% |
2007/Ene |
203,834 |
-41 |
-0.02% |
15,719 |
8.36% |
2008/Ene |
208,017 |
848 |
0.41% |
4,183 |
2.05% |
2009/Ene |
199,151 |
-3,014 |
-1.49% |
-8,866 |
-4.26% |
2010/Ene |
200,746 |
1,215 |
0.61% |
1,595 |
0.80% |
2011/Ene |
205,433 |
-175 |
-0.09% |
4,687 |
2.33% |
2012/Ene |
214,683 |
283 |
0.13% |
9,250 |
4.50% |
2013/Ene |
230,266 |
819 |
0.36% |
15,583 |
7.26% |
2014/Ene |
242,758 |
580 |
0.24% |
12,492 |
5.43% |
2015/Ene |
257,555 |
707 |
0.28% |
14,797 |
6.10% |
2016/Ene |
274,146 |
2,593 |
0.95% |
16,591 |
6.44% |
2017/Ene |
290,744 |
943 |
0.33% |
16,598 |
6.05% |
2018/Ene |
307,118 |
1,986 |
0.65% |
16,374 |
5.63% |
2019/Ene |
323,981 |
2,683 |
0.84% |
16,863 |
5.49% |
2020/Ene |
335,280 |
6,989 |
2.13% |
11,299 |
3.49% |
2021/Ene |
328,665 |
7,241 |
2.25% |
-6,615 |
-1.97% |
2022/ene |
338,642 |
3,113 |
0.93% |
9,977 |
3.04% |
2023/Ene |
344,328 |
2,113 |
0.62% |
5,686 |
1.68% |
2024/Ene |
358,188 |
2,148 |
0.60% |
13,860 |
4.03% |
2025/Ene |
362,407 |
2,497 |
0.70% |
4,219 |
3.64% |