Baja 6.8% la participación de Nissan en el mercado mexicano en ocho años

*En 2024 vendió 109 mil 411 unidades menos que en 2017

* A la espera de la posible mega alianza (Nissan, Honda, Mitsubishi), que sin duda impactaría en Aguascalientes

2025-01-10
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- El mundo automotriz está lleno de noticias que acabarán por impactar a Aguascalientes.

En diciembre se anunció que Honda y Nissan entablarán pláticas para fusionarse en 2026. La probabilidad de que lo hagan es alta si se toman en cuenta las declaraciones del CEO de Honda hechas ese mismo mes en el sentido de que va en serio, pues “de lo contrario seremos derrotados” por los chinos, que reconoció les pisan los talones.

De concretarse el acuerdo, se convertirían en el tercer fabricante más grande de autos en el mundo, ya que por lo pronto las superarían sólo Toyota y Volkswagen en cuanto a autos vendidos.

Pero hay más: para finales de este mes de enero se espera que la japonesa Mitsubishi anuncie su interés por sumarse a un holding de Nissan y Honda.

Pero mientras esa mega alianza se concreta o no, algo que irremediablemente impactará a Aguascalientes por la importancia que sus plantas tienen como generadoras de empleo en el estado, centrémonos en los datos duros, esos que se refieren a las ventas de Nissan en suelo mexicano.

Nissan sigue de líder, aunque menos fuerte

El dato es incontrovertible: la participación de Nissan va a la baja en la República Mexicana. Si bien se mantiene como líder de mercado, tan solo en los últimos ocho años pasó de vender el 23.8% de las unidades ligeras totales a comercializar el 17%. En el 2017 colocó entre el público 364 mil 557 de estas unidades y en el 2024 fueron 255 mil 116. Así que el descenso fue de 109 mil 441 vehículos.

El reporte que este jueves hizo público la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) sobre el “Mercado Interno Automotor” de vehículos ligeros, destaca que son diez las marcas que en México comercializaron el 76.3% de los vehículos vendidos de enero a diciembre. A la cabeza estuvo Nissan con el 17%, seguido por Chevrolet (12.8%), Volkswagen (9.2%), Toyota (8.1%), Kia (7%), Mazda (6.7%), Chrysler (4.3%), MG (4%), Hyundai (3.6%) y Ford (3.5%).

De enero a diciembre fueron tres los modelos fabricados en Aguascalientes que se situaron entre los primeros cinco lugares en cuanto a ventas.

Entre los subcompactos, el cuarto lugar lo ocupó el March de Nissan, que con las 27 mil 926 unidades comercializadas tuvo el 8.8% de este segmento.

Por lo que corresponde a los compactos, dos de los cinco modelos más vendidos fueron hechos en Aguascalientes por Nissan. Los siguientes datos reflejan el número de unidades colocadas en el mercado nacional y el porcentaje en este segmento:

  • Versa, primer lugar (93,278 unidades; 33.5% del segmento)
  • Sentra, cuarto lugar (23,694 unidades; 8.5% del segmento)

Si se toman en cuenta todos los modelos sin considerar el segmento, resulta que entre los 10 más vendidos en el 2024 estuvieron tres fabricados en las plantas que Nissan tiene en Aguascalientes. A la cabeza estuvo el Versa, del que se vendieron 21.3% más vehículos que en el año 2023. El sexto lugar lo ocupó el March, cuyas ventas bajaron 8.7%.  Y en el sitio 10 figuró el Sentra, del que se comercializaron 12.2% menos.

NISSAN
Vehículos ligeros vendidos y participación en México
www.desdelared.com.mx con datos de la AMDA
Unidades vendidas
Participación de mercado
2017
364,557
23.8%
2018
312,034
21.9%
2019
268,156
20.3%
2020
194,427
20.5%
2021
203,918
20.1%
2022
168,940
15.4%
2023
241,056
17.7%
2024
255,116
17.0%
Noticias de Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes
Noticias del Mundo