Aguascalientes, Ags.- El proyecto de Presupuesto Federal para el 2026 no responde a las necesidades de las familias, ya que limita las oportunidades a los jóvenes, debilita la educación y castiga a los estados productivos como es el caso de Aguascalientes, denunció el Senador por nuestro estado, Toño Martín del Campo.
En entrevista con Medios y acompañado por otros legisladores federales, Martín del Campo dijo que desde el año 2028 hay una clara tendencia a reducir los recursos federales para los estados, lo cual no es correcto. Y anunció que presentará un bloque de iniciativas y puntos de acuerdo para buscar proteger el ingreso familiar, impulsar la innovación y la competitividad regional.
Propuestas que presentará TMC
- Alivio fiscal para los trabajadores al eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para quienes ganan menos del salario promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Una Reforma Fiscal con Justicia Federalista que proteja los recursos estatales y municipales.
- Crear un Fondo de Movilidad Sustentable para modernizar el transporte público.
- Apoyo al emprendimiento en tecnologías, cibersegridad y en inteligencia artificial.
- Impulsar la Innovación al crear un Programa Nacional de Mentefactura.
- Crear un Fondo de Infraestructura Hídrica y Energética que garantice el agua y la energía.
- Dar estímulos fiscales, quitando el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS), a la producción artesanal de vino y cerveza.
La deuda pública nacional ya supera la mitad del PIB
Por su parte, el diputado federal Paulo Martínez López dijo que al gobierno federal no le interesa invertir en salud y prueba de ello es que lo recaudado por el impuesto a las bebidas azucaradas no se destinará al sector salud, y además se recorten recursos para atender padecimientos como el VIH y el cáncer.
Participante también en la rueda de prensa, el diputado federal Alfonso Ruvalcaba alertó ante el crecimiento de la deuda pública nacional que representa ya más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB).