Debe reconocerse que hay en México desaparición forzada de personas: TMC

* El Senado, convertido en un instrumento político para proteger al régimen

* Hay un abandono sistemático hacia las madres  buscadoras

2025-04-09
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- Solicitar la renuncia del Presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU es un retroceso en materia de cooperación internacional en Derechos Humanos, considera el Senador por Aguascalientes Toño Martín del Campo, y por ello, él y el grupo parlamentario de Acción Nacional votaron en contra de solicitar esa renuncia.

La acción propuesta por el grupo mayoritario convierte al Senado en un instrumento político para proteger la imagen del régimen, en lugar de cumplir con el deber de exigir rendición de cuentas y garantizar el respeto a los Derechos Humanos, afirmó el senador.

Martín del Campo reiteró su compromiso con las víctimas y dijo que continuarán acompañando a las madres buscadoras y promoviendo los mecanismos efectivos de atención, sin simular y sin encubrir. Denunció el abandono sistemático hacia ellas por parte del Estado Mexicano y solicitó el reconocimiento de que existe la desaparición forzada en el país.

Noticias de Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes
Noticias del Mundo