ANTE EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES

Este 15 y 16, comparecencias por la glosa del Tercer Informe de Tere Jiménez

* Acudirán los titulares del IES, Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología

* También, los de Seguridad Pública y de Salud

2025-10-08
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- Los diputados que conforman la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes aprobaron de manera unánime el método que deberá seguirse para que integrantes del Gabinete de la gobernadora de Aguascalientes Tere Jiménez comparezcan para la glosa del Tercer Informe.

El presidente de la Mesa Directiva, diputado Humberto Montero de Alba y los miembros del Pleno dieron el visto bueno al Acuerdo Legislativo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para que las comparecencias se lleven a cabo los días 15 y 16 de este mes de octubre a partir de las 10 horas en el Salón de Sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.

El miércoles 15 de octubre acudirán los titulares del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA); Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad; y de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.

El jueves 16 de octubre comparecerán los secretarios de Seguridad Pública y de Salud.

Dictámenes avalados

Se avaló el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remitida por el Senado de la República. Con ello, se faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley General en materia de extorsión, que establezca el tipo penal, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones.

También se aprobó el dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos, que resuelve la iniciativa por la que se reforma la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes, presentada por la legisladora Jedsabel Sánchez Montes y los diputados Adán Valdivia López, Humberto Montero de Alba y Maximiliano Ramírez. Consiste en promover el uso de tecnologías para mejorar la captación de aguas pluviales.

Además, se aceptó el dictamen de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforma la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, presentada por la legisladora Mirna Medina Ruvalcaba. Se define el término “Medidas de Protección Especial” como el conjunto de acciones, programas y actividades institucionales orientadas a brindar la correcta protección y/o restitución integral del pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad por circunstancias específicas de carácter socioeconómico, alimentario o psicológico, entre otros puntos.

Se resolvió de manera favorable el dictamen de la Comisión de Justicia, que resuelve diversas disposiciones de la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Adán Valdivia López. Con ello, se armoniza la figura de la “excitativa de justicia” con la nueva estructura del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Aguascalientes, que ahora es un órgano autónomo, separado del Poder Judicial.

Otros dictámenes aprobados

- De la Comisión de Justicia, la iniciativa por la que se abroga la Ley del Sistema de Justicia para Adolescentes del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, a fin de atender las disposiciones federales en esta materia.

- El dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, que la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, presentada por la legisladora Lucía de León y el diputado Heriberto Gallegos, con el objetivo de establecer obligatoriedad de aviso de suspensión del servicio en educación básica, media superior y superior.

- El dictamen de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, presentada por la legisladora Yaszú Muñoz y le diputo Rodrigo Mireles. Se homologa el concepto de violencia física previsto en la Ley General, que reconoce el uso de ácidos y/o sustancias corrosivas para cometerla.

Alameda Grand Hotel
Alameda Grand Hotel
Alameda Grand Hotel
Noticias de Aguascalientes
Noticias del Mundo
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes