VOTARÁ EL CONGRESO LA PRÓXIMA SEMANA

Lista, la terna para la Fiscalía General de Aguascalientes

* Se suprime la Procuraduría Estatal de Desarrollo Urbano del Código Urbano

* Serán gratuitos los certificados de discapacidad

* Aprobados, los listados para la elección del Poder Judicial

2025-02-17
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- La semana próxima, el Congreso de Aguascalientes elegirá a la persona que encabezará la Fiscalía General del estado de Aguascalientes. Conforman la terna Juan José López Gómez, Irene Elizabeth Muñoz Padilla y Manuel Alonso García.

La diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Junta de Coordinación Política, informó que esta terna le fue turnada al Congreso por el Poder Ejecutivo, cuya titular es la gobernadora Tere Jiménez.

La Comisión de Justicia del Congreso sesionará para analizar perfiles, entrevistar a la candidata y los candidatos y entonces emitir el Acuerdo Legislativo para que en asamblea extraordinaria sea el Pleno quien designe a quien estará a cargo de la Fiscalía General.

La diputada Alma Hilda Medina manifestó que se tomarán en cuenta capacidad, experiencia y plan de trabajo.

Gratuitos, los certificados de discapacidad

En la sesión extraordinaria que hoy tuvo lugar en el Congreso de Aguascalientes, también se aprobó una reforma a la Ley de Ingresos del estado de Aguascalientes correspondiente al año fiscal 2025, en la que se establece que se expedirán sin costo los certificados de discapacidad, lo que beneficiará a las más de 70 mil personas que en la entidad tienen alguna de estas condiciones físicas.

Estos certificados lo emiten los centros de salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA). Con anterioridad, el costo iba de 130 a 398 pesos, según el tipo de discapacidad y condiciones socioeconómicas del solicitante.

Asimismo, se informó que de manera coordinada con el gobierno que encabeza Tere Jiménez, la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes orientará  200 millones de pesos para la entrega de becas para este sector vulnerable.

Y en otro asunto, las diputadas y los diputados aprobaron con 19 votos los listados de las personas candidatas que participarán en la Elección Extraordinaria 2024-2025, para Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y de Personas Juzgadoras de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, con base en el acuerdo que presentó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes. El Acuerdo Legislativo se turnó al Instituto Estatal Electoral (IEE) para los efectos legales a los que haya lugar.

Asimismo, el Pleno avaló con 20 votos el dictamen de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas referente a la iniciativa que suprime la Procuraduría Estatal de Desarrollo Urbano del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, con lo que sus funciones se redistribuyen entre la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo (SEPLADE) y los municipios, con el propósito de evitar duplicidad de facultades, optimizar la administración pública y fortalecer la gestión del desarrollo urbano.

Noticias de Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes
Noticias del Mundo