Aguascalientes, Ags.- Ya son dos quincenas seguidas en que baja la inflación en Aguascalientes, según el INEGI: en la segunda del pasado mes de septiembre (-0.06%) y en la primera de octubre (-0.21%).
El estado de Aguascalientes fue el único en que fue negativa la variación quincenal de este indicador, que a nivel nacional se incrementó en 0.43%.
Los estados con los mayores aumentos en el Índice de Precios al Consumidor fueron Tabasco (+2.11%), Nuevo León (+1.38%), Quintana Roo (+1.28%), Yucatán (+1.21%) y Campeche (+1.12%).
Inflación anualizada, la más baja en 86 quincenas
En términos anuales, en la primera mitad de este mes de octubre, la inflación se situó en 4% en Aguascalientes, mientras el promedio nacional fue de 4.69%.
Esa tasa interanual del 4% es la más baja desde la segunda quincena de marzo del año 2021, y por lo tanto, de 86 quincenas.
Son ocho los grupos en los que el INEGI concentra a los productos y servicios cuyos precios toma en cuenta para determinar la inflación. Durante la primera quincena de este mes de octubre, la variación fue la siguiente (entre paréntesis está la inflación anualizada).
-
Alimentos, bebidas y tabaco: -0.73% (+4.9%)
-
Ropa, calzado y accesorios: -1.6% (+3.9%)
-
Vivienda: -0.03% (+3.61%)
-
Muebles, aparatos y accesorios domésticos: +2.2% (-2.2%)
-
Salud y cuidado personal: -0.9% (+1.4%)
-
Transporte: +0.3% (+5%)
-
Educación y esparcimiento: +0.3% (+3%)
-
Otros: 0.00% (+5%)
La variación de precios en algunos de los productos o servicios que más inciden en el gasto de las familias de Aguascalientes fue la siguiente en la primera quincena del mes en curso. Entre paréntesis está la tasa interanual.
-
Frutas frescas: -3.7% (+14%)
-
Hortalizas frescas: +6% (+12%)
-
Electricidad: +0.34% (+4.1%)
-
Gas doméstico LP: -1.4% (+8.2%)
-
Gas doméstico natural: 0.00% (-10.2%)
-
Gasolina de alto octanaje: -0.12% (+4.6%)
-
Gasolina de bajo octanaje: +0.06% (+8%)