Aguascalientes, Ags.- El comercio mayorista de Aguascalientes no ve la suya. Por noveno mes consecutivo, bajaron sus ingresos por ventas, según datos que hoy publica el INEGI.
De acuerdo a la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC), en Aguascalientes, estos establecimientos mayoristas vendieron 8% menos en agosto pasado, en términos anuales. Con ello suman nueve meses con desempeño negativo anualizado:
-
Diciembre 2023: -1.95
-
Enero 2024: -6.25
-
Febrero 2024: -2.9%
-
Marzo 2024: -11.4%
-
Abril 2024: -2.2%
-
Mayo 2024: -7.7%
-
Junio: -9.2%
-
Julio: -4.1%
-
Agosto: -7.6%
Para los comercios minoristas, la situación ha sido otra muy diferente, ya que en cada uno de los primeros ocho meses de este 2024 sus ingresos por venta superaron a los del año pasado. En agosto pasado vendieron 3% más que un año atrás.
En el comparativo nacional, se observa que al comercio mayorista también le fue adverso este mes de agosto a tasa anual, ya que bajaron 9% en sus ingresos. Aguascalientes no fue la única entidad donde este indicador retrocedió, ya que lo mismo sucedió en todas las demás del país.
Por lo que respecta al comercio al menudeo, a nivel nacional sus ingresos se contrajeron 0.8% en agosto en términos anuales. Aguascalientes, con un crecimiento del 3%, fue una de las 16 entidades con buen desempeño.
7% menos ventas al mayoreo, en el período enero-agosto
De acuerdo a la EMEC, en el período de enero a agosto, los ingresos del comercio mayorista de Aguascalientes bajaron 7%. También se contrajeron a nivel nacional, en 6%, así como en las 32 entidades del país.
Para el comercio minorista, en los primeros ocho meses de este año la situación fue adversa a nivel nacional, en vista de que los ingresos bajaron 0.3%, sin embargo, no fue el caso para los de Aguascalientes (+4%), aunque sí para los de 9 entidades.