Aguascalientes, Ags.- Tras la pérdida de empleos que registró el estado de Aguascalientes en mayo de este año, se dieron aumentos en junio y ahora también en julio, pero fueron insuficientes para tener al menos el mismo número de trabajadores asegurados al cierre del mes de abril, que ha sido la cifra histórica más alta.
En abril del 2024 fueron 362 mil 534 los trabajadores asegurados en Aguascalientes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Como se precisó líneas arriba, es el mes con el mayor registro desde que hay datos mensuales, mismos que se remontan al año de 1997.
Si en julio del año en curso fueron 359 mil 241 los trabajadores asegurados en el estado de Aguascalientes, ello implica que esta cifra fue inferior en 3 mil 293 plazas a ese máximo del pasado mes de abril, según datos actualizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del gobierno federal.
Cuando se compara el empleo que se tuvo este julio con el de junio, se observa que se dio en Aguascalientes un avance mensual de mil 28 plazas, que pasó a ser un alza del 0.3%, algo superior a la nacional (+0.1%) y también mayor a la de 10 entidades del país. Es de hacer notar que en 15 estados hubo caída del empleo en julio.
Apenas 5,927 más empleos que hace un año
Los 359 mil 241 trabajadores asegurados en Aguascalientes al cierre de este pasado julio fueron apenas 5 mil 927 más que en el mismo mes del 2023. Así que en términos anuales, es el menor incremento interanual para cualquier mes desde febrero del 2023.
La variación anualizada fue positiva en 1.7% en Aguascalientes, cuando a nivel nacional el alza fue de 2%. Fueron 19 las entidades con incrementos más pronunciados al que se dio aquí, mientras en seis hubo bajas en términos anuales.
Entre los estados más próximos a Aguascalientes, el empleo tuvo variaciones más pronunciadas que aquí en Querétaro (+3.3%), San Luis Potosí (+3.1%), Guanajuato (+2.9%) y Jalisco (+2.1%), en tanto que bajó en Zacatecas (-1.9%).
AGUASCALIENTES Trabajadores asegurados en el IMSS desdelared.com.mx, con datos de la STyPS |
|||||
Total |
Variación mensual |
Variación interanual |
|||
2023/Jul |
353,314 |
445 |
0.13% |
13,118 |
3.9% |
2023/Ago |
355,756 |
2,442 |
0.69% |
14,522 |
4.3% |
2023/Sep |
356,983 |
1,227 |
0.34% |
12,834 |
3.7% |
2023/Oct |
359,855 |
2,872 |
0.80% |
14,666 |
4.2% |
2023/Nov |
361,685 |
1,830 |
0.51% |
14,616 |
4.2% |
2023/Dic |
356,040 |
-5,645 |
-1.56% |
13,825 |
4.0% |
2024/Ene |
358,188 |
2,148 |
0.60% |
13,860 |
4.0% |
2024/Feb |
360,685 |
2,497 |
0.70% |
12,668 |
3.6% |
2024/Mar |
361,350 |
665 |
0.18% |
9,340 |
2.7% |
2024/Abr |
362,534 |
1,184 |
0.33% |
12,286 |
3.5% |
2024/May |
356,824 |
-5,710 |
-1.58% |
5,142 |
1.5% |
2024/Jun |
358,213 |
1,389 |
0.39% |
5,344 |
1.5% |
2024/Jul |
359,241 |
1,028 |
0.29% |
5,927 |
1.7% |