EN 2023

Menos gasto en inversión pública en Aguascalientes

* Fue inferior en 24.5% al de 2022

* Análisis de aregional sobre el gasto administrativo de los gobiernos estatales

* Quinto estado con la menor carga administrativa no etiquetada

2024-07-23
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- En 2022, el gobierno del estado de Aguascalientes destinó a inversión pública estatal 1,510.1 millones de pesos a través del gasto no etiquetado, aquel del que puede disponer libremente por no estar asignado por ley a rubros específicos. En 2023 se registró un descenso de 24.5%, pues al ser 1,140.3 millones de pesos, se dispuso de 369.8 millones de pesos menos para inversión pública.

A consideración de aregional, consultora que hace un análisis sobre el gasto administrativo de los gobiernos estatales, entre más presupuestos asignan los gobiernos estatales a la inversión pública más competitivos son y más probabilidades tienen de disminuir las condiciones de marginación entre sus habitantes.

Para este 2024, aregional no especifica el monto del gasto no etiquetado en inversión pública per cápita para cada una de las entidades. Solo refiere el monto per cápita, que en el caso de Aguascalientes es de 295 pesos, por abajo del promedio nacional de 416.4 pesos. Y muy inferior al de las entidades que están a la cabeza.

 

Con la quinta tasa más baja de gasto administrativo etiquetado

En el estudio sobre las erogaciones administrativas por parte de cada gobierno estatal, aregional hace ver que el gobierno del estado de Aguascalientes es el quinto del país que menos gasto administrativo no etiquetado ejerció en 2023.

El gasto administrativo no etiquetado es aquel cuyo destino no está previamente asignado a rubros específicos y que el gobierno estatal decide libremente cómo ejercer. Está conformado por remuneraciones al personal, por los pagos que se hacen para cubrir los costos que se contratan, por las compras de los insumos necesarios para prestar los servicios que le corresponden, por inversión pública y subsidios.

A nivel nacional, en 2023 fue la Ciudad de México la entidad con el más alto gasto administrativo no etiquetado, al ser del 44.9%, con lo que estuvo 11% por arriba de la media nacional, que fue del 32.9%.

Aguascalientes, con un 20.8% fue el quinto estado con la tasa más baja. Fue menor en Sinaloa (19.8%), Querétaro (18.2%), Morelos (15.2%) y Sonora (12.8%).

En 2023, el gobierno del estado de Aguascalientes dispuso de 3 mil 781.6 millones (pesos de 2024) para gasto administrativo no etiquetado, monto que superó en 15.8% al de 2022, que en términos absolutos fueron 514.8 millones de pesos más. Fue un incremento muy superior al de 5.9% que se dio a nivel nacional.

Si el gasto administrativo que ejerció el gobierno del estado de Aguascalientes en 2023 se divide entre el número de habitantes, correspondieron 2,634.1 pesos per cápita. Fue considerablemente menos que los 16,987.4 que se asignarían a cada persona que vive en la Ciudad de México. El promedio nacional fue de 4,625 pesos per cápita.

Noticias de Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes
Noticias del Mundo