EN LA SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE ABRIL

Los precios de alimentos se encarecen a mayor ritmo en Aguascalientes

* Aumenta 0.9% el valor de la canasta de alimentos, la tasa más alta en 8 quincenas

* El Índice General de Precios se incrementó 0.24% en el estado

* Alzas y bajas más pronunciadas

2024-05-10
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.-  Seguro, la economía de su familia ha detectado un hecho, aunque a la mano no se tengan los indicadores oficiales para confirmarlo. Es el relativo a que los alimentos que se compran son cada vez más caros.

Datos hechos públicos por el INEGI dan cuenta de que tan solo en la segunda quincena de este mes de abril, en la ciudad de Aguascalientes se encareció en 0.9% la canasta de alimentos que se toman en cuenta para determinar la variación de precios de estos productos. Fue el incremento más pronunciado de las pasadas ocho quincenas.

Otro dato a resaltar es que esa alza de 0.9% en el precio promedio de los alimentos superó por mucho la inflación general, que en la segunda quincena de abril fue en Aguascalientes del 0.24%.

La inflación en términos anuales, esto es, en la segunda mitad de abril de este año contra la del mismo período del 2023 se sitúa en 4.76%.

El INEGI divide en ocho grandes grupos todos los productos y precios cuyos precios toma en cuenta para determinar la inflación. En la segunda quincena de abril, esta fue la variación para cada uno de ellos en Aguascalientes:

  • Alimentos, bebidas y tabaco: 0.77%
  • Transporte: 0.16%
  • Salud y cuidado personal: 0.14%
  • Vivienda: 0.13%
  • Otros servicios: 0.05%
  • Ropa, calzado y accesorios: -0.87%
  • Educación y esparcimiento: -0.53%
  • Muebles, aparatos y accesorios domésticos: -0.10%
  • 6% más caras, las hortalizas frescas

6% más caras, las hortalizas frescas

Tan solo en la segunda quincena de este mes de abril, el grupo de las frutas frescas se encareció 1.5% y las hortalizas frescas en 6%.

Los precios de algunos alimentos variaron hasta en un dígito o más en Aguascalientes, ya sea a la alza o a la baja.

A la alza:

  • Chile serrano: +48%
  • Chile poblano: +43%
  • Ejotes: +17%
  • Jitomate: +15%
  • Chiles secos: +12%
  • Naranja: +11%
  • Uva: 11%
  • Aguacate: +10%
  • Huevo: +9%
  • Tomate verde: +8%

A la baja:

  • Cebolla: -22%
  • Chayote: -22%
  • Calabacita: -20%
  • Pepino: -15%
  • Lechuga y col: -9%
  • Melón: -8%
  • Sandía: -6%
  • Zanahoria: -6%
  • Papaya: -4%
  • Piña: -3%
  • Nopales: -2%
Noticias de Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes
Noticias del Mundo