INICIO
SÍGANOS
Facebook
Linkedin
twitter
DATOS PRELIMINARES DEL 2023

Aguascalientes, con una de las menores tasas de defunciones pero de las más altas en suicidios

* Fallecieron 7,250 habitantes habituales del estado

* Por cada 100 mil habitantes habituales murieron 491, la tercera incidencia más baja en el país

* De 10.2 la incidencia de suicidios, la tercera más alta

2024-08-08
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- En 2023 fallecieron 7 mil 250 personas con residencia habitual en Aguascalientes. La tasa bruta por cada 100 mil habitantes fue de 491, la tercera más baja del país. Sin embargo, aquí se tuvo la tercera mayor incidencia en cuanto a muertes por suicidio, al ubicarse en 10.2.

El INEGI dio a conocer hoy jueves los datos preliminares que arrojan las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) durante al año de 2023 en cada una de las entidades del país. Las precisa por lugar de residencia habitual de la persona fallecida y también por lugar de ocurrencia. Para la elaboración de esta nota se tomó en cuenta la residencia habitual. Y para no repetir aquello de por cada 100 mil habitantes, en este espacio todas las tasas están consideradas a partir de esa base.

Mientras la incidencia de fallecidos fue de 491 en Aguascalientes, que como dijimos líneas arriba se situó como la tercera más baja en todo el país, a nivel nacional fue de 615.

Por enfermedad causante de la muerte, Aguascalientes se colocó como el segundo estado con la tasa más baja, al ser de 93.8, con lo que superó solo a Quintana Roo (73.8). A la cabeza estuvo Veracruz (194.8). La incidencia nacional fue de 146.4.

También fue Aguascalientes la segunda entidad con menor incidencia de defunciones por diabetes mellitus: 50.5 casos por cada 100 mil habitantes. El promedio nacional se ubicó en 85.2, y el primer lugar lo ocupó Veracruz (128.2).

Por tumores malignos, escalamos en la gráfica, ya que con la incidencia de 66.8 superamos a 11 entidades. Al final se situó Quintana Roo (49.4), al principio la Ciudad de México (95.2) , en tanto que la tasa bruta nacional fue de 70.9.

En cuanto a defunciones por COVID-19, se registraron 3.1 por cada 100 mil habitantes en Aguascalientes, tasa muy cercana a la de 3.2 que se tuvo a nivel nacional. Llama la atención la Ciudad de México, donde la incidencia fue de 6.5.

Aguascalientes

---

156 suicidios en el 2023

Las causas externas, donde están comprendidos homicidios, accidentes, suicidios, entre otros, fueron motivo en Aguascalientes de 50.8 defunciones por cada 100 mil habitantes. A nivel nacional, la tasa fue de 64.4, y en los extremos se colocaron Colima (163.3) y Chiapas (34.7).

La tasa bruta por presunto accidente fue de 31.6 en Aguascalientes, y a nivel nacional de 30.6.

Por homicidios, Aguascalientes tuvo una incidencia de 7.7, la sexta tasa más baja en el país, donde el promedio fue de 24. En primer lugar se situó Colima (177.2) y Yucatán en el último (2.2).

Pero en cuanto a suicidios, mientras a nivel nacional la tasa bruta fue de 6.8 aquí se registró la tercera más alta en el país, al ser de 10.2. La incidencia fue mayor que aquí en Chihuahua (14.6) y en Yucatán (14.4).
Las defunciones accidentales y violentas sumaron 766 en Aguascalientes en el año de 2023. Por tipo, fueron las siguientes:

Decesos en 2023 por causas externas
www.desdelared.com.mx con datos del inegi
NACIONAL
AGUASCALIENTES
Por causas externas
83,341
100.0%
766
100.0%
Presunto homicidio
31,062
37.3%
114
14.9%
Presunto accidente
39,553
47.5%
468
61.1%
Presunto suicidio
8,837
10.6%
156
20.4%
Eventos de intención no determinada
3,834
4.5%
27
3.5%
Otras
55
0.1%
1
0.1%

---

Noticias de Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes
Educación en Aguascalientes
Coronavirus en Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes