Aguascalientes, Ags.- El Municipio de Aguascalientes estima tener en el 2024 ingresos por 4 mil 693 millones de pesos, según la propuesta de Ley de Ingresos para el próximo año. Si no hubiera cambios en el Congreso, será superior en 6.9% a lo que le fue aprobado para el año que está por concluir, según lo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes con fecha del 31 de diciembre del 2022. Los ingresos previstos para este 2023 fueron por 4 mil 389 millones 844 mil 518 pesos.
De los ingresos propuestos para 2024, por transferencias federales etiquetadas serán un mil 75 millones. A estos hay que agregar otros mil 989 millones por participaciones. La suma, de tres mil 63 millones de pesos serán el 65% del total de ingresos previstos para el año entrante.
Si la inflación prevista para este 2023 es del 4.5%, entonces el incremento propuesto del 6.9% arrojará un alza real del 2.4%.
El incremento del 6.9% equivalen a 303 mil 338 pesos más.
MIAA estima ingresos por 1,244 millones de pesos en 2024
Por lo que se refiere al organismo que habrá de operar el suministro de agua a los habitantes del municipio, Modelo Integral de Agua de Aguascalientes (MIAA), para el año 2024, se estima que tenga ingresos por mil 243 millones 593 mil 66 pesos.
El 92% de esa cifra, esto es, mil 145 millones 566 mil 736 pesos, ingresarán por todas las modalidades de servicios que preste, tanto en agua potable como en alcantarillado sanitario, drenaje y saneamiento, según la propuesta de Ley de Ingresos que el Municipio de Aguascalientes puso a consideración del Congreso local para el 2024.
Por servicio específico, los rubros que más aportarán son los siguientes:
-
Por cancelación y reconexión de toma en banqueta con taquete de madera, incluye obra civil: 19.1 millones.
-
Por nuevos servicios de agua potable (1/2 pulgada) costo de toma, incluye obra civil: 12.3 millones
-
Por caja de polietileno para alojo de micromedidor de media pulgada en banqueta: 9.9 millones de pesos
-
Por cancelación y reconexión de toma de agua con taquete de madera: 7.2 millones.