Aguascalientes, Ags.- Sucedió en la semana previa al Buen Fin de 2022 y se repitió en la de este 2023: varios comercios de la ciudad de Aguascalientes ofrecieron del 9 al 12 de este mes de noviembre descuentos de hasta 40%. Y muchos comercios más se sumarán a la campaña de el Buen Fin a partir de este viernes 17 y hasta el lunes 20, aunque se espera que en su edición número 13, como sucedió en años anteriores, sean más las promociones tipo “meses sin intereses” que las reducciones significativas en los precios.
Las empresas que estudian el comportamiento de las compras y de las ventas vienen señalando de varios años a la fecha que el Buen Fin en México dista mucho de parecerse al afamado “Black Friday” de los Estados Unidos en el que las rebajas de precios son efectivamente considerables.
Qué esperan entonces estas empresas para el Buen Fin del 2023 en nuestro país. Básicamente, que en lugar de descensos sustanciales en los precios de los productos, una vez más predominen los meses sin intereses, y anticipan que estos últimos representarán alrededor del 80% de los “descuentos”.
Tres son los grupos de productos más demandados en todo México durante los días de esta campaña: electrodomésticos, aparatos eléctricos y ropa.
No hay registro oficial de cuánto varían los precios de esos productos precisamente en los días del Buen Fin, pero para dar alguna idea, tomaremos como punto de partida su nivel en noviembre de 2022 respecto a octubre, ya que la mayoría de las personas esperan en estos meses previos a la Navidad que llegue el Buen Fin para adquirirlos.
DESDElared hizo un ejercicio para saber si los precios de estos productos fueron en noviembre pasado efectivamente más bajos que en el previo mes de octubre. Se tomaron como base los datos que publicó el INEGI para esos meses del año de 2022. Y esto es lo que encontramos:
Primero, partamos del hecho de que en noviembre del 2022, los productos y servicios considerados por el INEGI para determinar la inflación en Aguascalientes tuvieron un incremento mensual promedio de 0.10% en sus precios. Otra fue la situación en aparatos eléctricos y electrónicos, donde sí se dio un descenso, aunque no en las proporciones que habría de esperar para lo que en México se estableció en el año de 2011 como un fin de semana ampliado con los mejores precios para impulsar las compras.
En noviembre del 2022, el precio promedio de los aparatos eléctricos fue en Aguascalientes inferior en apenas 1.8% a los del previo mes de octubre. Es de notar que en algunos, el descenso sí fue más pronunciado, como en las lámparas (-13%), aparatos de aire acondicionado (-10%), aspiradoras (8%); refrigeradores (-7%); hornos de microondas (-6%). Sin embargo, las licuadoras costaron 6% más.
En cuanto a los aparatos electrónicos, la variación promedio de precios en noviembre de 2022 respecto al previo mes de octubre fue la siguiente en Aguascalientes:
-
Televisores: -7%
-
Equipos y reproductores de audio: -3%
-
Reproductores de video: -1%
-
Computadoras: -0.3%
En el grupo de los productos contemplados bajo el rubro de “Ropa, calzado y accesorios” se registró un descenso promedio del 1.34% en el Buen Fin del 2022 en Aguascalientes. Pero ninguno de ellos de dos dígitos, y en algunos incluso hubo aumentos.
-
Vestidos, faldas y conjuntos: -7%
-
Calcetas, medias y pantimedias: -6%
-
Pantalones: -2%
-
Ropa interior: -1%
-
Zapatos para hombre: -1%
-
Calzado para mujer: -0.3%
-
Blusas y playeras: +0.23%
En resumen, al menos en 2022, el Buen Fin representó una muy reducida rebaja de precios, y más bien se enfoca en dar facilidades en el pago a los compradores. Dentro de un mes, el INEGI publicará el índice de precios para estos productos en noviembre de este año en Aguascalientes, y entonces podremos saber si hubo una rebaja considerable resultante del Buen Fin 2023.