INICIO
SÍGANOS
Facebook
Linkedin
twitter
APRUEBA EL CONGRESO VARIAS INICIATIVAS

Salud mental y prevención de adicciones, prioridad en las políticas de salud en Aguascalientes

* En los dictámenes, también se hace referencia a la voluntad anticipada

* Aguascalientes tendrá ley para proteger a defensores de derechos humanos y periodistas

2023-11-16
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- Hoy, diversas comisiones del Congreso de Aguascalientes se pronunciaron respecto a iniciativas que con anterioridad les fueron turnadas para su estudio y dictamen.

La aprobada en la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social contempla reformas a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes. La iniciativa, presentada por la diputada del Partido Revolucionario Institucional Verónica Romo Sánchez establece como de carácter prioritario en políticas de salud el garantizar el acceso universal, igualitario y equitativo a la atención de la salud mental y las adicciones. De esta manera, la legislación empata con lo que establece la Constitución federal y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

Se lee en la iniciativa aprobada: “todo tratamiento e internamiento de la población usuaria de los servicios de salud mental y las personas con consumo de sustancias psicoactivas, y de adicciones, deberá prescribirse previo consentimiento informado”. También establece lo que compete hacer al Sistema Estatal de Salud.

Asimismo, acepta que “las personas tienen derecho a elaborar su voluntad anticipada en la que podrán determinar el tipo de acciones que desean sean tomadas para su tratamiento, o su negativa a recibir tratamiento”. Y continúa: “En dicha manifestación de voluntad anticipada se establecerá, en su caso, la forma, alcance, duración y directrices de dicho apoyo, así como el momento o circunstancias en que su designación de apoyos a futuro surtirá eficacia. La persona podrá revocar en cualquier tiempo el contenido de la voluntad anticipada previamente adoptada”.

Cabe precisar que el estado de Aguascalientes cuenta ya con una Ley de Voluntad Anticipada, en la que sin embargo no están contemplados los párrafos anteriores.

Protección a defensores de derechos humanos y periodistas

También fue aprobada la iniciativa que crea la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Esta fue presentada por las legisladoras Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba y Leslie M. Figueroa Treviño, quienes en su exposición de motivos argumentaron que es necesario atender el reclamo y la deuda con la comunidad periodística y activista del estado de Aguascalientes respecto a contar con un “instrumento preventivo y reactivo para la salvaguarda de la integridad y bienestar de estos gremios”.

Propusieron la creación de la Coordinación Estatal como órgano de toma de decisiones, en la que participarán varias autoridades.

Correspondió a la Comisión de Justicia aprobar la iniciativa que reforma algunos artículos del Código Penal, presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano Yolytzin Alelí Rodríguez Sendejas. Con estas reformas se busca aclarar en el Código Penal que cualquier sanción impuesta a servidores públicos y particulares por hechos de corrupción deben inscribirse en el Sistema de Información de referencia. También se hacen precisiones sobre la inhabilitación para participar en concesiones de explotación, aprovechamiento y uso de bienes de dominio público.

Asimismo, se aprobaron las iniciativas que reforman la Ley para la Atención y Prevención de la Desaparición de Personas; la Ley de Movilidad; la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco; y al Código Civil.

Estos decretos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes.

Coronavirus en Aguascalientes
Educación en Aguascalientes
Coronavirus en Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes