Aguascalientes, Ags.- Con miras a prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de los habitantes del estado durante la época invernal, se puso en marcha en Aguascalientes el Operativo Especial de Invierno 2023-2024. Participan dependencias de los tres niveles de gobierno, y también grupos de voluntarios.
Para esta temporada invernal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica 56 frentes fríos en la República Mexicana, y para Aguascalientes se esperan temperaturas mínimas de entre los 0 y 10 grados centígrados en promedio.
El Operativo fue presentado por el gobierno del estado de Aguascalientes a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El coordinador estatal de Protección Civil, Eduardo Muñoz de León, aseguró que se tienen los recursos materiales y humanos para implementar este plan y atender cualquier contingencia que pudiera presentarse.
Este Operativo se divide en ocho etapas: identificación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción.
El funcionario exhortó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y tomar las debidas precauciones ante cualquier descenso de temperatura, como salir bien abrigados, tener cuidado con el uso de calentadores u hornillos dentro de los hogares, alimentarse bien y mantenerse informados sobre los pronósticos del clima por los canales oficiales.
El secretario de Salud del estado de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, informó que a través del ISSEA se implementará un programa especial para detectar, ayudar y prestar atención médica a las personas indigentes y migrantes, a quienes se les dará seguimiento a través de las clínicas del Seguro Aguascalientes que ya funcionan en Tepezalá, Cosío, Asientos y en el fraccionamiento Palomino Dena, de la capital.