Aguascalientes, Ags.- Hoy lunes 16 de octubre inicia en Aguascalientes la “Campaña de Vacunación Anti-Influenza”. Se aplicarán 16 mil dosis, sobre todo a adultos mayores de 60 años; niños de 6 meses a 4 años 11 meses; personas entre 5 y 59 años con enfermedades crónicas como asma, enfermedades del corazón, diabetes mellitus, obesidad mórbida, cáncer, VIH, EPOC, embarazadas y a personal de Salud.
El doctor Víctor Molina Hernández, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), exhortó a acudir a vacunarse a los Centros de Salud del ISSEA en todo el estado
Cómo reducir el riesgo de este tipo de enfermedades
Recordó también una serie de recomendaciones para reducir de manera significativa la propagación de este tipo de enfermedades. Entre ellas:
-
Lavarse las manos
-
Cubrir la boca con el antebrazo al toser y estornudar
-
Evitar tocarse la cara con manos sucias o saludar de mano o de beso
-
Evitar el contacto con personas enfermas
-
No acudir a lugares muy concurridos
-
Evitar compartir alimentos, bebidas, platos, vasos y cubiertos
-
Permanecer en casa si se tiene una enfermedad respiratoria
-
Mantener la casa ventilada y permitir la entrada del sol.
Además, manifestó que hay que acudir a un médico cuando se presenten los siguientes síntomas:
-
Fiebre mayor de 38°C
-
Tos y dolor de cabeza acompañada de flujo o congestión nasal
-
Dolores musculares o en articulaciones
-
Dolor en la garganta o en el pecho y espalda
-
Dolor abdominal o diarrea
-
Falta de fuerzas (los niños pequeños pueden encontrarse irritables o los adultos mayores en lugar de fiebre también pueden presentar descenso en su temperatura)
-
Dificultad para respirar o una respiración demasiado rápida, mareos o convulsiones
-
Y bajo ninguna circunstancia hay que automedique, pues esto agrava los problemas de salud