Aguascalientes, Ags.- A la Comisión de Vigilancia del Congreso de Aguascalientes le fueron entregados hoy los proyectos de Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024 de los 11 municipios del estado.
El primer proyecto en ser entregado ante esta comisión de la LXV Legislatura fue el del municipio de Jesús María. Su presidente municipal, Antonio Arámbula López, informó que la iniciativa contempla un aumento del 4.5%, acorde a la inflación prevista para este año, y se espera una recaudación “cerca de los mil millones de pesos”.
La alcaldesa de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto, hizo saber que se espera recaudar 358 millones de pesos, sin crear nuevos conceptos fiscales.
Humberto Ambriz Delgadillo, presidente municipal de Pabellón de Arteaga, manifestó que los ingresos proyectados son por más de 283 millones de pesos.
Luis Manuel Reyes González, presidente municipal de San José de Gracia, aclaró que no habrá nuevos impuestos, en tanto que el alcalde de Rincón de Romos, Héctor Castorena Esparza, contempla una recaudación de 331 millones de pesos.
En representación del presidente municipal de Cosío, acudió Eusebio Delgado Esparza a entregar la propuesta de Ley de Ingresos 2024 por 184.3 millones de pesos.
Para el municipio de Tepezalá, su alcaldesa Leticia Olivares Jiménez, dio a conocer que recaudarán 158 millones 960 mil 632 pesos.
José Manuel González Mota, primer edil en Asientos, informó que su iniciativa contempla un ingreso de 313 millones de pesos.
César Pedroza Ortega, alcalde de El Llano, reveló que la Leyes de Ingresos propuesta estima una recaudación de 183 millones 688 mil 615 pesos.
Para Calvillo, su alcalde Daniel Romo Urrutia formuló un incremento a partir de la inflación de 4.5%, por lo que proyectan 379 millones de pesos.
El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, informó que el Ayuntamiento de la ciudad capital espera una recaudación de 4 mil 694 millones de pesos, sin la creación de nuevos impuestos.
El diputado Jaime González de León, quien preside la Comisión de Vigilancia de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, ratificó su compromiso de analizar a profundidad cada una de las propuestas, realizar mínimos ajustes y formular los dictámenes correspondientes.
En esta sesión también estuvieron las legisladoras María de Jesús Díaz Marmolejo, Gladys Ramírez, Yolytzín Rodríguez y el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quienes fungen como secretario y vocales de la Comisión de Vigilancia del Congreso de Aguascalientes, en ese orden.