DESDElared
Aguascalientes, hablándose a sí mismo
www.desdelared.com.mx
INICIO
COMPARTIR
Linkedin
LAS VOCES Y LOS ECOS

Caso VW debe llevar a Aguascalientes a replantear su dependencia del sector automóvil

  • Urgencia de diversificar, para dividir los riesgos.
  • Que crezca el sector del automóvil, pero que crezcan más otros sectores económicos
  • Un programa de trabajo para quienes aspiran a la gubernatura
2015-09-24

Aguascalientes, Ags.-  Un hecho ocurrido en los Estados Unidos está causando inquietud en Puebla. En los últimos días quedó al descubierto un engaño que el consorcio alemán del automóvil hizo con 8 de sus modelos que se venden en el país vecino: los modelos motorizados con equipos diésel, al ser sometidos a una revisión, alteraban el resultado de las emisiones contaminantes.

Lo grave del caso –en lo que a México se refiere- es que, según ha trascendido, cinco de los ocho modelos “engañosos” fueron ensamblados en la planta que Volkswagen tiene en el estado de Puebla.

Si la demanda de esos modelos llegara a caer en la Unión Americana y en otros países, como todo parece indicar, pudieran darse cierres de líneas de producción en la planta armadora de Puebla. Y con ello vendrían los “descansos” al personal, si no es que los despidos.

De hacerse realidad ese escenario, sería un duro golpe para la economía de Puebla, donde el sector automóvil representa un 59.9% del total de su industria manufacturera.

Ante ello, en Aguascalientes deberíamos estar encendiendo veladoras para que los autos salidos de las plantas de aquí no tuvieran el mínimo defecto. Si en Puebla el cierre de líneas de producción representaría un problema, en Aguascalientes sería casi una catástrofe. Nuestra industria de la manufactura depende en un 78.6% del sector del automóvil.

Muy de alabar es  el buen trabajo de la administración estatal que ha logrado en los años recientes que tanto plantas ensambladoras como productoras de autopartes hayan elegido a Aguascalientes para instalarse.  Pero cualquiera en su sano juicio aconsejaría emprender cuanto antes una tarea de diversificación. No es bueno depender tanto de un solo sector.

Quienes aspiren a encabezar el gobierno estatal a partir del 2016 no tendrán que romperse la cabeza para encontrar qué proponer  a los electores, pues ya viene impuesta por las circunstancias: diversificar para dividir el riesgo.

Una labor que desarrolle otros sectores hasta lograr un equilibrio resultaría lo más conveniente en los próximos años. Y al deseable crecimiento del sector automóvil, deberá seguir el crecimiento aún mayor de otros sectores económicos.

El caso de Detroit es todavía demasiado reciente como para que lo olvidemos.

  • La manufactura de Aguascalientes, la más dependiente del sector del transporte

Las opiniones expresadas en los artículos de nuestros colaboradores editoriales, no necesariamente coinciden con la opinión de DESDElared ni de sus editores. La responsabilidad corresponde solamente a quienes firman esas colaboraciones.
Guía Educativa Aguascalientes
Guía Educativa Aguascalientes
Aguascalientes
QUIÉNES SOMOS
AVISO LEGAL
AVISO PRIVACIDAD
redaccion@desdelared.com.mx
Para la reproducción parcial o total de DESDELARED.COM.MX, en cualquier medio, se requiere citar la fuente. DESDElared: Periódico de Aguascalientes con noticias diarias por Internet.
Desarrollo: Desde Aguascalientes, S.A. de C.V.